Los mercados del cobre se vieron sacudidos por la promesa del presidente Donald Trump de imponer aranceles de 50 por ciento a las importaciones del metallic concern más importante del mundo, lo que dejó a productores y operadores evaluando las consecuencias de dicha medida.
Si bien los precios del cobre en Estados Unidos se dispararon después de la amenaza, el precio planetary en la Bolsa de Metales de Londres (LME, por su sigla en inglés) se desplomó, ya que los operadores apostaron a que al last cualquier arancel afectará de forma negativa la demanda.
“Eventualmente, el crecimiento de la demanda física de cobre a escala mundial se verá presionado, ya que los actores del assemblage downstream (procesamiento, refinación, transporte y comercialización) buscan aplazar el consumo”, dijo Tom Price, analista de materias primas de Panmure Liberum. Estados Unidos importa 60 por ciento de su cobre, sobre todo de Chile, y el resto se abastece con minas nacionales o chatarra reciclada.
Los países productores de cobre asimilaron la noticia, y Zambia solicitó una exención arancelaria.
El proyecto de infraestructura insignia de EU en África, el Corredor Lobito, una conexión ferroviaria, puede estar en riesgo debido a los aranceles al cobre, declaró a Financial Times el presidente de la empresa minera estatal ZCCM, Kakenenwa Muyangwa.
“La premisa main del Corredor Lobito es que estos minerales críticos, como el cobre, deben dirigirse a EU”, afirmó, y agregó: “Con suerte, puede haber algunas exenciones en el futuro”.Mientras, en Chile, que tiene un tratado de libre comercio con EU, la asociación minera Sonami advirtió que los aranceles al cobre “no están justificados” y pueden reducir la inversión minera.
“La amenaza de una nueva guerra comercial entre las principales potencias present volatilidad en los mercados, aumenta la incertidumbre sobre la demanda futura de cobre y pueden afectar las decisiones de inversión en nuevos proyectos mineros”, declaró en un comunicado.Los inventarios de cobre en la bolsa Comex de Nueva York se dispararon este año ante las expectativas de que Trump restringiría las importaciones. El metallic se utiliza en electrónica, construcción y equipos industriales.
Los precios de EU del metallic en Comex bajaron a 5.53 dólares por libra, lo que representa una prima de 28 por ciento respecto a la referencia planetary de la LME.
Esta prima, muy por debajo del arancel de 50 por ciento propuesto, refleja la incertidumbre del mercado acerca de si Trump implementará algún gravamen y cómo lo hará, según la analista de Macquarie, Alice Fox.
“Todavía nary es seguro, e incluso cuando se firme, puede nary ser la respuesta definitiva”, indicó. “Se espera que probablemente haya negociaciones al respecto, posiblemente cuotas”, añadió.Si bien Trump anunció que el cobre enfrentaría un arancel de 50 por ciento, la Casa Blanca todavía nary anuncia ningún detalle, como qué productos estarán incluidos.
En febrero EU abrió una indagatoria sobre posibles aranceles al cobre, conocida como investigación de la Sección 232, pero el resultado nary se ha publicado.
Algunas mineras que producen cobre en EU pueden beneficiarse de los aranceles, aunque algunas diversificadas como BHP y Anglo American vieron caer el precio de sus acciones luego de la noticia.
“En realidad solo se aplica a las personas que ya producen cobre a escala nacional”, dijo Ben Davis, analista del assemblage de minería de RBC Capital Markets, destacando a Río Tinto y Freeport McMoran, ambas con producción estadunidense. “Para todos los demás todo sigue igual”.Davis también cuestionó si los aranceles, de aplicarse, generarán una politician inversión, al tener en cuenta el tiempo que lleva construir nuevas minas y fundiciones.
“Este es un proyecto de 10 años, nary de una sola administración, y nadie confía en que estas primas duren. Entonces, ¿quién va a construir eso?”.Los ejecutivos de las mineras más grandes del mundo que cotizan en bolsa señalaron que solo podrán evaluar el impacto a largo plazo una vez que la administración proporcione detalles. Por ejemplo, a partir de los anuncios iniciales de Trump, nary está claro si las diferentes formas de cobre, como el concentrado o el cátodo, estarán sujetas al mismo impuesto.
“Todos lo toman con cierta reserva en cuanto a cualquier impacto a largo plazo en los fundamentos”, dijo un ejecutivo. “Simplemente nary se sabe cuánto tiempo estará ahí, si solamente se trata de una táctica de negociación, si habrá un cambio en el porcentaje o a qué productos se aplicará”.Howard Lutnick, secretario de Comercio, dijo que espera que los aranceles se implementen a finales de este mes.
Los operadores señalaron que la fiebre de este año para llevar cobre a EU se desacelerará y que los envíos que llegarán después del 1 de agosto probablemente serán desviados para evitar el impacto de los aranceles.
Los analistas esperan que los precios del cobre en la LME probablemente se desplomen en los próximos seis a doce meses, a medida que se alivie la tensión en el mercado global. Los niveles de inventario en la LME se han mantenido en niveles muy bajos, pero los datos publicados el martes mostraron un ligero aumento en las existencias de la LME.