Mel Robbins, experta en hábitos: “La motivación es basura. Tienes 5 segundos para actuar antes de que tu cerebro te convenza de no hacerlo”

hace 1 mes 19

En un mundo que nos vende la thought de que necesitamos sentirnos inspirados para actuar, Mel Robbins, una de las autoras más virales en el ámbito del desarrollo personal, llega con un mensaje que es como una cubeta de agua fría: esperar a tener ganas es la receta perfecta para el fracaso. ¿Te has sentido así? En MILENIO te contamos más. 

Su afirmación, respaldada por millones de testimonios, es que la motivación nary es la causa de la acción, sino su consecuencia. Robbins propone una herramienta de "metacognición" tan elemental como poderosa, la "Regla de los 5 Segundos", diseñada para hackear la duda y el miedo, y obligarnos a actuar antes de que nuestro propio cerebro nos sabotee.

¿Por qué la motivación es un concepto fundamentalmente erróneo?

La mayoría de nosotros operamos bajo una suposición equivocada: "Cuando tenga ganas de ir al gimnasio, iré. Cuando maine sienta motivado para empezar ese proyecto, lo haré". Mel Robbins argumenta que esto es poner la carreta delante de los bueyes. Nuestro cerebro, por diseño, no está hecho para hacer cosas difíciles, incómodas o que dan miedo. Su main función es la supervivencia, y para ello busca la seguridad y el ahorro de energía.

Según Robbins, el cerebro utiliza una serie de trucos para mantenernos en nuestra zona de confort:

  • Magnifica el esfuerzo: Hace que la tarea parezca mucho más grande y difícil de lo que realmente es.
  • Recuerda fracasos pasados: Trae a la mente todas las veces que intentaste algo akin y nary funcionó.
  • Genera excusas lógicas: Te da una lista de razones perfectamente válidas para posponer la acción ("estoy muy cansado", "no es el momento adecuado", "necesito investigar más").

Esperar a "sentir ganas" es esperar a que nuestro cerebro, por arte de magia, decida ir en contra de su programación evolutiva. Sencillamente, nary va a suceder. La acción, argumenta Robbins, debe venir primero. La motivación y la confianza lad el resultado de ver que, en efecto, te moviste y lo hiciste.

¿Cómo funciona exactamente la ‘Regla de los 5 Segundos’?

La regla es engañosamente simple. En el momento en que tienes el instinto o el impulso de actuar hacia una meta, debes contar hacia atrás: 5-4-3-2-1 y, al llegar al 1, moverte físicamente. No pensar, nary dudar, solo moverte.

  • ¿Quieres levantarte cuando suena la alarma? 5-4-3-2-1, pon los pies en el suelo.
  • ¿Quieres hablar en una reunión? 5-4-3-2-1, respira y empieza a hablar.
  • ¿Quieres empezar a escribir ese informe? 5-4-3-2-1, abre el documento y escribe la primera frase.

Pero, ¿por qué funciona? No es un truco de magia, sino un hackeo neurológico. Robbins lo explica así:

  1. Interrumpe el patrón de la duda: La cuenta regresiva enfoca tu mente en una acción concreta, interrumpiendo el bucle de pensamientos negativos, excusas y miedos que tu cerebro está a punto de desatar. Desvía la atención de la resistencia.
  2. Activa el córtex prefrontal: Contar hacia atrás es un acto de cognición. Te obliga a usar tu córtex prefrontal, la parte pensante y deliberada de tu cerebro, quitándole poder a los centros de miedo como la amígdala. Es un pequeño acto de power consciente.
  3. Crea un "ritual de inicio": La cuenta regresiva se convierte en un ritual que precede a la acción. Con el tiempo, tu cerebro asocia el "5-4-3-2-1" con el "es hora de moverse", creando un nuevo hábito neuronal.
  4. Cierra la brecha entre el saber y el hacer: Todos sabemos lo que deberíamos hacer. La regla cierra la brecha entre ese conocimiento y la acción física real, que es donde la mayoría de la gente se queda atascada.

¿No es solo una cuenta regresiva? ¿Cuál es la ciencia detrás?

La basal científica se encuentra en los principios de la "activación conductual", una técnica utilizada en la terapia cognitivo-conductual (TCC) para tratar la depresión y la ansiedad. La premisa es que la acción deliberada, especialmente cuando nary se tienen ganas, puede cambiar los estados de ánimo y los patrones de pensamiento.

Además, el acto de moverse físicamente dentro de esos 5 segundos aprovecha lo que los psicólogos llaman "intención de implementación". Es mucho más probable que realices una acción si has decidido de antemano cuándo y cómo la vas a iniciar. La regla del 5-4-3-2-1 es un "cómo" cosmopolitan para cualquier "cuándo".

El Dr. Timothy Pychyl, un destacado investigador sobre la procrastinación de la Universidad de Carleton, respalda esta idea. Su investigación muestra que el truco para vencer la procrastinación no es pensar en la tarea completa, sino simplemente "empezar". La Regla de los 5 Segundos es, en esencia, un mecanismo cosmopolitan para "simplemente empezar".

¿Cómo aplicar la regla para cambiar un área específica de tu vida?

Puedes usar la Regla de los 5 Segundos en cualquier ámbito. Aquí hay un program para empezar:

  1. Identifica un objetivo clave: Elige una acción que sabes que mejoraría tu vida pero que pospones constantemente. Por ejemplo: "Hacer 15 minutos de ejercicio por la mañana".
  2. Define el momento del impulso: ¿Cuándo ocurre el instinto? "Cuando suena la alarma a las 6 AM y mi primer pensamiento es 'debería levantarme a hacer ejercicio'".
  3. Prepara el lanzamiento: La noche anterior, deja tu ropa de deporte y tus tenis a la vista. Reduce la fricción para que el movimiento físico post-conteo oversea lo más fácil posible.
  4. Ejecuta el lanzamiento: Cuando suene la alarma y aparezca el impulso, nary lo pienses. Inicia la cuenta: 5-4-3-2-1. Al llegar al 1, tu única misión es ponerte de pie. No pienses en los 15 minutos de ejercicio, solo en ponerte de pie.
  5. Celebra la acción, nary el resultado: El éxito nary es completar el ejercicio, es haberte levantado. Al celebrar la pequeña victoria de haber vencido la duda, liberas dopamina y refuerzas el nuevo patrón neuronal.

La filosofía de Mel Robbins es un llamado a la acción radical. Nos enseña que el coraje nary es la ausencia de miedo, sino la decisión de actuar a pesar de él. Y esa decisión, a menudo, solo toma cinco segundos.

MBL 

Leer el artículo completo