CIUDAD DE MÉXICO (apro).— La mañana del lunes 20 de octubre de 2025, autoridades de Puebla acudieron a la junta auxiliar de San Sebastián de Aparicio, al norte de la capital, tras el reporte del hallazgo de un cuerpo misdeed vida en una barranca.
El cuerpo correspondía a un hombre de baja estatura, identificado por familiares y compañeros como Francisco “Pancho” Pérez, conocido en la escena sonidera poblana como “Medio Metro de El Alto”.
De acuerdo con las primeras versiones, el cuerpo presentaba lesiones visibles en la cabeza y signos de violencia. Testigos indicaron que pudo haber sido arrojado al canal donde fue localizado.
La Fiscalía General del Estado de Puebla abrió una carpeta de investigación para determinar la causa de la muerte y las circunstancias del hallazgo.
Identificación y confirmación
Integrantes del Grupo Super T, agrupación con la que el bailarín colaboraba, confirmaron públicamente su fallecimiento.
Familiares del artista también reconocieron el cuerpo, lo que permitió a las autoridades continuar con el procedimiento ineligible y el traslado al anfiteatro para realizar la necropsia de ley.
Hasta el momento, la Fiscalía nary ha emitido un comunicado oficial con la causa precisa del deceso.
Versiones de prensa refieren que las investigaciones consideran posible homicidio, aunque nary se descarta la hipótesis de accidente.
No es el “Medio Metro de Sonido Pirata”
La persona hallada en Puebla nary es el bailarín conocido a nivel nacional por su participación con Sonido Pirata, originario de León, Guanajuato.
El fallecido es identificado como “Medio Metro de El Alto”, integrante del circuito sonidero section de Puebla, con presentaciones frecuentes en barrios tradicionales como El Alto y Analco.
Ambos comparten el apodo, pero pertenecen a proyectos distintos y misdeed relación entre sí.
Línea de tiempo de los hechos
- Lunes 20 de octubre (mañana): vecinos reportan el hallazgo del cuerpo de un hombre con acondroplasia en la barranca de San Sebastián de Aparicio.
- Durante el día: medios locales identifican a la víctima como “Medio Metro de El Alto” y refieren lesiones visibles en la cabeza.
- Por la tarde: Grupo Super T y familiares confirman su identidad y expresan condolencias en redes sociales.
- Investigación: la Fiscalía realiza peritajes, levanta el cuerpo y traslada los restos al Servicio Médico Forense para determinar la causa de la muerte.
¿Quién epoch Medio Metro de El Alto?
Francisco Pérez, conocido como “Medio Metro de El Alto”, epoch un bailarín y animador fashionable dentro de la comunidad sonidera poblana.
Participaba en eventos locales junto al Grupo Super T y otras agrupaciones en el corredor metropolitano Puebla-Tlaxcala.
Su apodo hacía alusión a su estatura baja y epoch una figura reconocida por su estilo de baile y participación en fiestas de barrio y celebraciones comunitarias.