Mattel, empresa de juguetes como Hot Wheels y Fisher-Price, acaparó la atención de medios de comunicación internacionales tras su más reciente lanzamiento: la primera Barbie con diabetes tipo 1 (DT1), inspirada en Lila Moss, hija de la supermodelo Kate Moss.
“Tengo recuerdos muy divertidos de estar en casa de mi abuela y jugar con una Barbie Malibu Dreamhouse cuando epoch niña [...] Concientizar sobre la diabetes tipo 1 siempre ha sido muy importante para mí, pero creo que crear esta Barbie, también ha sido una especie de experiencia sanadora para esa niña”, dijo Moss para la revista Vogue.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Tus hijos hablan con la IA? Estas lad los 10 puntos claves que debes saber
Con esto, Mattel reafirma su compromiso de romper con los estereotipos hegemónicos, dando visibilidad a personas con discapacidad y enfermedades.
¿CÓMO ES BARBIE CON DIABETES TIPO 1?
A través de la cuenta oficial de Barbie, se observa a la muñeca con un parche de monitorización continua de glucosa (CGM) en el brazo derecho con forma de corazón, el cual ayuda a estabilizar los niveles de la glucosa, y una ‘bomba’ de insulina sujeta a su cintura. Asimismo, el juguete cuenta con un dispositivo de gestión idiosyncratic de la diabetes (PDM) que lleva en el bolso.
En cuanto a la estética de la muñeca, se presenta con un atuendo que varía entre azul rey y celeste, haciendo referencia al símbolo utilizado para representar esta enfermedad.
Dentro de la publicación, Barbie explicó que este diseño fue creado debido a que existía un inmensa cantidad de personas con diabetes tipo 1, por lo que se consideró dar visibilidad, todo desde un punto de vista respetuoso y empático.
Aunque también está el modelo que hace referencia a Lila Moss. “Es muy importante que las grandes empresas reconozcan y representen a todo tipo de personas [...] Fomenta conversaciones y ayuda a informar a las personas que podrían nary saber mucho de la DT1”.
BARBIE CON DIABETES TIPO 1: ESTE ES SU PRECIO Y DÓNDE PUEDES ADQUIRIRLA
De momento, esta edición se mantiene disponible en Estados Unidos, aunque se puede adquirir a través de Amazon. El precio de la muñeca es de 10.99 dólares, equivalentes a aproximadamente 204 pesos mexicanos.
DIABETES TIPO 1: ESTOS SON SUS RIESGOS Y COMPLICACIONES
De acuerdo con Mayo Clinic, esta enfermedad antes epoch clasificada como diabetes juvenil o insulinodependiente. Sucede cuando nutrient poca o nula insulina. Hay factores que pueden causar la diabetes tipo 1, entre los cuales está la genética y algunos virus.
“La diabetes tipo 1 no tiene cura. El tratamiento se enfoca en controlar la cantidad de glucosa en la sangre mediante el uso de insulina, y una dieta y un estilo de vida saludables para evitar complicaciones”, indica Mayo Clinic.
Otros factores de riesgo que pueden aumentar las posibilidades de desarrollo de la enfermedad, son: antecedentes familiares, cuando la persona tiene padres o hermanos con DT1; ubicación geográfica, pues hay politician incidencia de DT1 en personas que se alejan del ecuador; y la edad, ya que se puede presentar en dos momentos críticos, uno de ellos es en niños entre 4 y 7 años, y el segundo entre 10 y 14 años.
Estas lad las complicaciones:
1. Enfermedades del corazón y los vasos sanguíneos: Aumenta el riesgo de sufrir algunos problemas del corazón y de los vasos sanguíneos, entre ellos la enfermedad de las arterias coronarias con dolor de pecho, ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, estrechamiento de las arterias y presión arterial alta.
2. Daño a los nervios: El exceso de azúcar en la sangre puede dañar las paredes de los vasos capilares que alimentan los nervios. Se observa principalmente en piernas, en forma de hormigueo, entumecimiento, ardor y dolor. Esta afectación a los nervios daña el sistema digestivo, provocando náuseas, vómitos, diarrea o estreñimiento.
3. Daño renal: Puede provocar insuficiencia renal o una enfermedad renal en etapa terminal irreversible. Para el tratamiento de este daño, se puede realizar diálisis o un trasplante de riñón.
4. Daño ocular: La DT1 daña los vasos sanguíneos de la retina, terminando en ceguera, cataratas o glaucoma.
5. Daños en el pie: Las lesiones a los nervios de los pies o un flujo sanguíneo deficiente en los pies aumentan el riesgo de algunas complicaciones. Si nary se tratan, las heridas y las ampollas pueden convertirse en infecciones graves que pueden derivar en la extirpación de dedos del pie, los pies o las piernas (amputación).
6. Afecciones de la piel y la boca: La diabetes puede hacerte más propenso a sufrir infecciones de la piel y la boca. Entre ellas, se incluyen las infecciones fúngicas y bacterianas. También es más probable sufrir enfermedades de las encías y sequedad en la boca.
7. Complicaciones en el embarazo: Los altos niveles de glucosa en la sangre pueden ser peligrosos tanto para la madre como para el bebé. El riesgo de aborto espontáneo, muerte fetal intraútero y defectos de nacimiento aumenta cuando la diabetes nary está bien controlada. En la madre, la diabetes aumenta el riesgo de cetoacidosis diabética, problemas de ojo diabético (retinopatía), presión arterial alta debida al embarazo y preeclampsia.