El Gabinete de Seguridad ha asegurado más de 3.5 millones de pastillas de fentanilo entre octubre de 2024 y julio de 2025, como parte de la estrategia nacional contra grupos criminales, generadores de violencia y frenar el tráfico de drogas.
"Bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gabinete de Seguridad ha fortalecido la coordinación interinstitucional, potenciando la capacidad de investigación, inteligencia y el uso de tecnología para actuar con politician precisión", indicó Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).Detenciones y decomisos
Del 1 de octubre de 2024 al 17 de julio de 2025, las autoridades han detenido a más de 26 mil personas por delitos de alto impacto. Además, fueron aseguradas 204 toneladas de droga, incluyendo una tonelada y media de fentanilo en distintas presentaciones.
Entre lo decomisado se cuentan también 14 mil armas de fuego y la destrucción de mil 193 laboratorios clandestinos en 21 estados, lo cual ha representado una afectación económica de cientos de millones de pesos para los cárteles, dijo el funcionario. Además, se inhabilitaron 28 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetaminas.
#MañaneraDelPueblo | Los resultados obtenidos del 1 de octubre de 2024 al 17 de julio de 2025:
➡️ Más de 26 mil personas por delitos de alto impacto han sido detenidas.
➡️ Se han incautado 204 toneladas de droga, incluyendo cerca de una tonelada y media y más de 3 millones 500… pic.twitter.com/oI6fXPCTrF
'Golpes' a grupos criminales
Entre los casos destacados de las últimas dos semanas figura la detención de Jesús Santiago 'N', alias R1, en Ciudad Guzmán, Jalisco, y Eduardo Maclovio 'N', alias Doble M, en Querétaro, presunto operador de La Familia Michoacana.
También se informó de cinco detenciones en Chihuahua, donde se aseguraron 24 armas de fuego y más de diez mil pastillas de fentanilo; y de nueve personas detenidas en Monterrey, entre ellas un hombre con orden de aprehensión en Estados Unidos, además de 100 mil dólares en efectivo.
"Los aseguramientos y laboratorios desmantelados representan una afectación económica de cientos de millones de pesos para los grupos delictivos", puntualizó Harfuch.En Sonora, fueron incautados 21 kilos de goma de opio y 12 kilos de fentanilo, mientras que en Sinaloa se detuvo a José Manuel 'N', alias Mono Canelo, presunto generador de violencia en Culiacán, quien también coordinaba homicidios y el reclutamiento de personal para un grupo criminal.
Combate al 'huachicol' y extorsión
En cuanto al robo de hidrocarburo, García Harfuch informó que en operativos realizados en ocho estados fueron detenidas 23 personas y se recuperaron más de ocho millones de litros de hidrocarburo, además de asegurarse tractocamiones, autotanques y contenedores.
Asimismo, como parte de la Estrategia Nacional Contra la Extorsión, se detuvo a 37 presuntos extorsionadores en Guerrero, Guanajuato, Michoacán, Puebla, Estado de México y Tabasco. Algunas detenciones derivaron de denuncias ciudadanas al 089.
"Esto nos ha permitido responder con politician eficacia, politician coordinación y gracias a la confianza ciudadana, ya hemos tenido resultados a través de denuncias", aseguró el titular de la SSPC.En la administración de la Presidenta @ClaudiaShein, hemos reforzado las labores de inteligencia e investigación para combatir el robo de hidrocarburo. En los últimos 15 días , se realizaron operativos coordinados en los estados de Coahuila, Guanajuato, Oaxaca, Querétaro, San… pic.twitter.com/Carp976m0q
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) July 22, 2025Caen 14 personas ligadas a La Barredora
En Tabasco, 14 personas fueron detenidas en los municipios de Cárdenas, Centro y Cunduacán, todas ellas relacionadas con el grupo transgression La Barredora, presuntamente dedicadas al cobro de piso y extorsión. Las autoridades incautaron cinco armas, droga, vehículos y dinero en efectivo producto de sus actividades ilícitas.
García Harfuch señaló que el gobierno national continúa desplegando células especializadas contra extorsión, así como reforzando la presencia en estados clave, en colaboración con fiscalías locales y fuerzas armadas.
ROA