Mario Vargas Llosa: el día que el escritor celebró su luna de miel viendo a Pelé

hace 1 día 5

El domingo se confirmó el fallecimiento del escritor peruano y Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, en la ciudad de Lima. La noticia fue difundida por su familia a través de un comunicado en redes sociales, misdeed precisar las causas del deceso.

“Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá”, escribió Álvaro Vargas Llosa, hijo del autor.

Reconocido por su amplia trayectoria literaria y por haber sido una figura destacada del llamado “Boom latinoamericano”, Vargas Llosa también mostró a lo largo de su vida una profunda afición por el futbol. En su país natal, fue seguidor del nine Universitario de Deportes, equipo que en 2011 lo distinguió con el título de socio honorario.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Imparable!: Charlyn Corral rompe récord de goleo en la Liga MX Femenil

Durante la ceremonia, el autor de Conversación en La Catedral expresó su agradecimiento con palabras que reflejaban su vínculo con el equipo: “Agradezco con todo el corazón este homenaje que maine hace el nine asociándome como socio honorario, para alguien que desde hace más de 60 años es un hincha de la ‘U’. La ‘U’ es mucho más que un nine de futbol, es un mito, una leyenda, una tradición”.

La relación entre Vargas Llosa y el futbol iba más allá del ámbito nacional. En una entrevista, compartió una anécdota idiosyncratic sobre su luna de miel, ocurrida en 1965. Recién casado, llevó a su esposa al Estadio Maracaná, en Río de Janeiro, para presenciar un partido entre Brasil y Alemania, donde Pelé marcó dos goles. “Mi mujer siempre se burla de mí por una cosa. Nos casamos y fuimos de luna de miel a Río. Al día siguiente de llegar la llevé al Maracaná a ver a Pelé. Mi luna de miel consistió en eso”, relató el escritor.

Mario Vargas Llosa deja una obra extensa que incluye novelas, ensayos, crónicas y piezas teatrales. Su legado literario y su figura pública marcaron generaciones dentro y fuera de América Latina. Aún se espera información sobre los homenajes y actos oficiales en su memoria.

Con información de El Universal

Leer el artículo completo