Marcelo Ebrard llama a convertir a México en potencia de semiconductores

hace 4 horas 1

México / 14.05.2025 20:21:00

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, sostuvo una reunión con varias empresas del sector de semiconductores, encabezadas por Intel, donde diseñaron un program maestro para consolidar a México como un histrion estratégico en la industria global.

“Nosotros ayer (13 de mayo) tuvimos una reunión con es una coalición de empresas junto con Estados Unidos (…) hicimos un program maestro para que México se convierta en un jugador importante en materia de semiconductores”, indicó.
¿Qué lad los semiconductores?

Los semiconductores tienen la capacidad de conducir electricidad, la cual puede ser modificada por factores como la temperatura, la luz, la presión, y campos magnéticos.

El funcionario national destacó que las exportaciones del assemblage han experimentado un incremento significativo en este último año.

“De hecho, la exportación creció 42 por ciento desde el año pasado para acá. No lo digo mucho pero nos ha ido bien”, expresó.

No hay indicios de amenazas arancelarias.

Adelantó que el próximo 24 de junio se llevará a cabo una reunión clave en Phoenix, Arizona, como parte de este program de impulso con universidades y representantes de la industria.

El titular de la dependencia national subrayó, además, la importancia de proteger esta industria ante cualquier posible riesgo comercial con Estados Unidos, por lo que garantizó que actualmente, ni en un futuro, no hay indicios de amenazas arancelarias.

Puntualizó que esta industria en México podría crecer exponencialmente por lo que consideran que debe estar protegida al igual que todas las actividades económicas entre el territorio nacional y Estados Unidos.

Acuerdo comercial con Brasil

En cuanto a las negociaciones del acuerdo comercial con Brasil, refirió que hay una politician apertura entre ambos países, por lo que se podrían beneficiar sectores clave de la economía mexicana.

“Nosotros queremos buscar una relación más abierta entre los dos países, ya que podríamos exportar mucho de la industria textil y aeronáutica también”, afirmó. “Ya que de ellos estamos importando algunos alimentos ahora que nos han ayudado los últimos años para el Paquete de la Inflación y la Carestía (Pacic)”, concretó.

 @janefonda arrow-circle-right

KL

Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo