Marcas de lujo hacen 60% de sus productos en China: expertos

hace 1 día 5

Ciudad de México y París / 18.04.2025 00:05:02

El gran número de videos de supuestos manufactureros chinos en TikTok sobre los secretos de las marcas de lujo occidentales es por ganar adeptos en medio de la guerra comercial entre el país asiático y Estados Unidos, consideran expertos.

Afirman que alrededor de 60 por ciento de sus productos se maquila en China, ya oversea terminados para venta al público o en fabricación intermedia para pasar a un proceso last en alguna otra nación.

Algunas marcas europeas han quedado en evidencia tras video de China arrow-circle-right

“El argumento que se está tratando de posicionar en el mercado norteamericano es que realmente están mejor manufacturando en ese país y está cometiendo un gravísimo mistake al tratar de regresar la producción a Estados Unidos o a países aliados como México o Canadá”, dijo a MILENIO Manuel Díaz, especialista en comercio exterior.

Agregó que con esta campaña lo que busca el país asiático es provocar una narrativa para que el ciudadano estadunidense y de otras naciones piense que es mejor manufacturar en China, incluso los invita a buscar vías alternas para comprarles.

“Se trata de ganar un poquito de simpatía hacia ellos y que el coraje y odio se vaya en contra de los comercializadores (...) El negocio nary está en la manufactura, está en las marcas y las patentes”, agregó.

Gou Zhengjin, un fabricante chino que habló con medios de su país destacó que la mayoría de los fabricantes tienen un sistema de diseño con investigación y desarrollo, además de power de calidad.

“De hecho, ya nary es un elemental fabricante tradicional, sino que ascendió al papel de diseño original”, dijo Yang Zhizhi, otro productor chino.

Manuel Díaz destacó que los principales afectados lad las firmas de lujo, pues ahora tendrán que buscar nuevas estrategias o decir que van a cambiar el lugar donde lo van a facturar.

“Un mistake que está cometiendo esta campaña publicitaria es decir dónde está la politician calidad de las cosas”, señaló.“Por ejemplo, te mencionan en el caso de la bolsa, que es el que más viral se hizo, que el mejor hilo se hace en Alemania, la mejor piel es de Italia. Entonces, eso de alguna manera les va a ayudar a posicionar sus productos”, comentó.

Pide calmar tensiones

Bernard Arnault, el quinto hombre más rico del mundo y CEO del conglomerado francés de lujo LVMH, hizo un llamado a establecer una zona de libre comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos y expresó que las tensiones comerciales nary resueltas podrían perjudicar seriamente a las industrias europeas.

Hablando en la reunión anual de accionistas de LVMH, el empresario francés afirmó que los líderes europeos deberían negociar “inteligentemente” con la administración estadunidense y que los gobiernos nacionales deberían asumir un papel más destacado en lugar de dejar las negociaciones únicamente en manos de Bruselas, el centro del “poder burocrático” de la Unión Europea.

Europa nary está dirigida por un poder político, sino por un poder burocrático que pasa su tiempo emitiendo regulaciones que, lamentablemente, se imponen a todos los estados miembros y que penalizan nuestros sectores empresariales”, expuso.

Arnault indicó que la empresa podría verse obligada a expandir sus operaciones en Estados Unidos “para evitar aranceles si Europa nary negocia con inteligencia”, expresó.

En 2019, LVMH trasladó parte de su producción a Estados Unidos al abrir un taller de Louis Vuitton en Alvarado, Texas, durante el primer mandato de Trump. Trump y Arnault recorrieron juntos la instalación.

AKMD

Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo