PEKIN- La inteligencia artificial (IA) china Manus ha despertado un gran interés en el assemblage tecnológico este viernes tras obtener resultados destacados en pruebas de rendimiento y generar una alta demanda de acceso.
Sus creadores afirman que supera a OpenAI en evaluaciones comparativas, aunque su acceso sigue siendo limitado a una beta cerrada por invitación, tras su presentación el 6 de marzo.
TE PUEDE INTERESAR: Inteligencia artificial: Las ventajas de la aparición de DeepSeek
El sistema fue presentado en un video publicado en la reddish societal X, donde mostró en acción sus capacidades avanzadas.
En menos de 12 horas, la demostración acumuló más de 200,000 visualizaciones, generando una oleada de solicitudes de acceso.
Detrás del proyecto está Ji Yichao, emprendedor chino y cofundador de Butterfly Effect, quien anteriormente desarrolló el navegador móvil Mammoth y ha trabajado en soluciones de inteligencia artificial para asistentes digitales.
Manus se presentó como un agente de IA capaz de ejecutar tareas complejas de principio a fin.
En su demostración, mostró habilidades como análisis financiero, planificación de viajes, selección de bienes raíces y búsqueda de proveedores.
Además, es capaz de navegar de manera autónoma en la web y visualizar en tiempo existent sus procesos de trabajo.
Actualmente, la plataforma solo está disponible por invitación, lo que ha generado una alta demanda y la reventa de códigos en plataformas de segunda mano por hasta 50,000 yuanes (6,890 dólares, 6,434 euros), según varios medios locales.