Macrosimulacro viernes 4 de abril: ¿dónde y por qué se realiza?

hace 14 horas 1

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este viernes se llevará a cabo un macrosimulacro estatal en los siete municipios de Baja California, como parte de las acciones de Protección Civil para reforzar la preparación ante emergencias sísmicas. La actividad conmemorará el terremoto ocurrido hace 15 años, el 4 de abril de 2010, con epicentro en Mexicali y una magnitud de 7.2.

El ejercicio comenzará a las 10:00 de la mañana. De acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil, el simulacro se realizará de manera simultánea en viviendas, centros de trabajo, escuelas e instalaciones gubernamentales.

TE PUEDE INTERESAR: Infonavit: Cuidado si te hacen esta oferta, se trata de una estafa

Conmemoración del sismo de 2010 en Mexicali

La fecha del simulacro coincide con el aniversario del sismo de 2010, considerado el evento sísmico más significativo en la región desde 1892. El movimiento telúrico se originó en una extensión de la Falla de San Andrés, provocando daños estructurales en diversas zonas de Mexicali.

La Coordinación Estatal de Protección Civil invita a registrar inmuebles para simular evaluaciones de daños durante el macrosimulacro.
Foto: proteccioncivilbc.gob.mx

Registro de inmuebles y simulación de daños

Autoridades de Protección Civil estatal invitan a la población a registrar los inmuebles en una plataforma habilitada por dicha institución para simular evaluaciones de daños. Las personas pueden descargar formatos para analizar la infraestructura de sus hogares o centros laborales.

Las autoridades también recomiendan que cada familia cuente con un Plan Familiar de Protección Civil, donde se definan rutas de evacuación, zonas seguras y una mochila de emergencia con artículos esenciales, incluyendo documentos importantes, alimentos nary perecederos y medicamentos.

Participación esperada en el ejercicio

En el macrosimulacro realizado el 4 de abril de 2024 participaron cerca de 200 mil personas, según datos oficiales. Este año, las autoridades esperan una respuesta akin o mayor, como parte de los esfuerzos por mantener activa la cultura de prevención sísmica en el estado.

Leer el artículo completo