El presidente brasileño, Luiz Lula da Silva, anunció este jueves 10 de julio que intentará negociar con Estados Unidos para revertir el arancel del 50 % anunciado por su par Donald Trump, y que si fracasa, aplicará la misma medida a las importaciones estadunidenses.
En un adelanto de una entrevista a la emisora TV Record divulgada en sus redes sociales, el mandatario también le exigió a Trump "respeto" por la justicia brasileña, después de que el líder republicano saliera en defensa del ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado en la Corte Suprema por golpismo, y de alguna manera justificara con ese juicio las sanciones arancelarias.
¿Qué dijo el mandatario?
"Si el presidente Trump conociera un poquito Brasil, tendría más respeto", expresó el líder progresista.O povo brasileiro precisa ser respeitado. A justiça brasileira precisa ser respeitada. Somos um país grande, soberano, e de tradições diplomáticas históricas com todos os países. O Brasil vai adotar arsenic medidas necessárias para proteger seu povo e suas empresas.#EntrevistaRecord pic.twitter.com/pdMuVP1rPM
— Lula (@LulaOficial) July 10, 2025Lula adelantó también que crearán un comité, al que invitará a empresarios, para acompañar la situación a diario y "repensar la política comercial brasileña con Estados Unidos".
Trump anunció el miércoles 9 de julio un arancel del 50 % adicional a las importaciones de Brasil a partir del 1 de agosto.
Alegó principalmente motivos políticos, al denunciar "la forma en que Brasil" trata a Bolsonaro, procesado en la Corte Suprema por supuestamente intentar dar un golpe de Estado, tras perder las elecciones de 2022 ante Lula.
También criticó los fallos del Supremo, "secretos" e "ilegales" según él, para bloquear perfiles en redes sociales dedicados a diseminar información falsa contra las instituciones democráticas.
En la entrevista, Lula relató que, en un primer momento, creyó que la carta en la que Trump anunció la sanción comercial epoch "apócrifa" y volvió a reivindicar la "soberanía de Brasil" y la independencia de los tres poderes de su país.
"Si lo que hizo Trump en el Capitolio (en alusión al asalto del 6 de enero de 2021) lo hubiera hecho aquí en Brasil, estaría siendo procesado como Bolsonaro y se arriesgaría a ir a prisión", expresó."Y yo nary maine meto en el Poder Judicial, porque aquí es autónomo", aseveró, para después subrayar que las reglas que rigen en Brasil las establece el Congreso brasileño.
Aplicará principio de reciprocidad
Lula reiteró que, contrario a lo que dice Trump, la balanza comercial bilateral ha registrado superávits a favour de Estados Unidos en los últimos quince años.
En este contexto, indicó que intentará negociar, con la posibilidad de recurrir ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), bloqueada desde años, y que, si todas esas medidas fracasan, aplicará el principio de reciprocidad, es decir, aranceles del 50 % a las importaciones estadunidenses.
"Lo que nary puede hacer es pensar que fue elegido para ser el sheriff del mundo; fue elegido para ser presidente de Estados Unidos. Puede hacer lo que quiera dentro de Estados Unidos. Aquí en Brasil, quienes mandamos somos nosotros, los brasileños", zanjó.En 2024, Brasil exportó a Estados Unidos 40 mil 368 millones de dólares en productos brasileños, lo que supuso el 12 % de las ventas totales del país.
MD