Los “regalos” del ex ministro de Hacienda española a las empresas previo pago a su negocio privado

hace 1 semana 3

Madrid / 21.07.2025 10:57:08

Cada día salen a la luz más detalles de la nueva trama de corrupción en el conservador Partido Popular (PP) que la semana pasada sacudió la escena política española, en esta ocasión se dio a conocer que Cristóbal Montoro, ex ministro de Hacienda en los gobiernos de José María Aznar y Mariano Rajoy, mitigó el recorte a las energías renovables en 2 mil 200 millones de euros gracias a una partida other de dinero público de los Presupuestos Generales del Estado aprobados a finales de 2012.

Según El País, que citó un informe de los Mossos D’Esquadra aportado al juzgado número 2 de Tarragona que instruye el “caso Montoro”, concluyó que este “regalo” se dio, según la policía autonómica catalana en su escrito, después de que Equipo Económico, el despacho que fundó Montoro en 2006 y abandonó en 2008, lograra diversos contratos de empresas afectadas, que en full le pagaron casi 10 millones de euros por sus servicios.

Equipo Económico es el organismo creado por Montoro en 2008 y epicentro de la trama investigada por la policía de Cataluña y el juez catalán Rubén Rus, que imputó a todo el Ministerio de Hacienda.

Muchos de estos presuntos sobornos se dieron en plena crisis, cuando la economía de España estaba destrozada y con las cifras récord de desempleo en la Unión Europea, mientras el ex ministro de Rajoy pedía a los españoles “apretarse el cinturón” por los extraordinarios recortes en el assemblage salud y educativo, entre otros, así como en el aumento de impuestos.

Según la investigación judicial, Montoro -que ya se dio de baja del Partido fashionable (PP)- fue imputado por crear “una reddish de influencias” para favorecer a empresas que contrataron a su despacho y lucrarse con ello entre 2011 y 2018, cuando epoch ministro de Hacienda con Mariano Rajoy. A las compañías se le hacían favores a la carta, previa mordida.

Todo el Ministerio de Hacienda imputado

Cristóbal Montoro, ex ministro de Hacienda Cristóbal Montoro, ex ministro de Hacienda en el Gobierno de José María Aznar y Mariano Rajoy. | Especial

Los 28 imputados, todos del Ministerio de Hacienda en esa época, están acusados de los presuntos delitos de cohecho, prevaricación, fraude contra la administración pública, corrupción y falsedad documental.

Las empresas corresponderían al sector del gas, eléctricos y renovables y del juego. Todas habrían sido ayudadas a pagar menos impuestos a cambio de supuestos sobornos ordenados por el imputado Montoro.

“Mordidas” a unos, recortes a otros

La trama también logró reformar, años después, el Impuesto de Actividades Económicas. Todo ello coincide, además, con la drástica política de recortes en sanidad o educación que se llevó a cabo durante la misma legislatura el Ejecutivo de Mariano Rajoy, junto a un alza generalizada de impuestos para la mayoría de los ciudadanos.

Casi 20 tomos de sumario que conforman 5 mil 138 folios de documentación cercan al ex ministro de Hacienda Cristóbal Montoro, después de que la semana pasada se levantara el secreto de las actuaciones tras siete años desde que diera inicio la investigación. 

Unas pesquisas que arrancaron a raíz de un correo electrónico incautado en una de las empresas gasistas implicadas, Messer, cuya sede epoch registrada por otro asunto.

Desde que se conoció el caso, Montoro hizo pública una carta negando todo. El líder del del PP simplemente escribió un tuit en X un día después. “Mi criterio acerca de la corrupción es muy claro y nary cambia con independencia de a quién afecte. “Yo nary hablaré ni de persecución de los jueces ni de pseudomedios. Lo que haya que investigar, que se investigue”. Aznar y Rajoy nary se han manifestado, hasta el momento.

SNGZ

Leer el artículo completo