Los Alegres del Barranco han desafiado la prohibición a los narcocorridos. La agrupación organizó karaokes masivos. ¿Estrategia?
En medio de una investigación por apología del delito luego de que durante un concierto en Jalisco, Los Alegres del Barranco mostraran imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), se sumaron a una estrategia que usó en su momento Alfredo Olivas.
¿Cuándo usaron los karaokes masivos?
Los Alegres del Barranco recurrieron al karaoke en los eventos que tuvieron el sábado 3 de mayo en Cihuatlán y el domingo 4 de mayo en Tequila, Jalisco.
¿Qué letras de sus canciones se proyectaron?
La agrupación proyectó la letra de los temas “El del Palenque” y “El Doble R”. Ambos hacen alusión a cabecillas del CJNG.
En la Patronato Plaza de Toros de Cihuatlán, la agrupación tocó los corridos polémicos: “El del Palenque”, que tiene como personaje cardinal a Nemesio Oseguera Cervantes y “El Doble R”, que hace referencia a Ricardo Ruiz Velasco, líder determination en Colima, Jalisco y Michoacán.
La letra se proyectó en la pantalla mientras el grupo tocaba. En ningún momento cantaron alguna estrofa.
TE PUEDE INTERESAR: Los Alegres del Barranco acuden a la Fiscalía de Jalisco
¿Qué dice la FGE de Jalisco sobre Los Alegres del Barranco?
La Fiscalía del Estado de Jalisco ha confirmado que el próximo 6 de mayo será la audiencia de Los Alegres del Barranco.
Hay que recordar que la agrupación nary acudió a la primera cita.
¿Qué dice el Código Penal sobre apología del delito?
En el Capítulo III “Provocación de un Delito y Apología de éste o de Algún Vicio”, en el Artículo 142, se establece:
Se impondrán de uno a seis meses de prisión al que provoque públicamente a cometer algún delito o haga apología de éste o de algún vicio, si el delito nary se ejecutare; si se ejecuta se aplicará al provocador la sanción que le corresponda por su participación en el delito cometido”.
asc