"Lo importante no es la fama": Allison, entre el calor de los escenarios y el frío de la voracidad digital

hace 1 mes 5

"Lo importante nary es la fama", afirma Erik Canales tras un ensayo de Allison, banda a la que ha dedicado su vida y su voz desde hace 22 años. "Lo importante es subirte al escenario, que la gente cante tus canciones. Son los fans que llenan los recintos, nary los plays".

Revela esta postura a MILENIO en la antesala del concierto más "arriesgado y épico" del grupo: Euforia. "Hemos hecho inversiones muy fuertes para lograr este show, por ejemplo: vamos a estrenar nuevos equipos", detalla sobre esta celebración, fechada para el sábado 12 de julio en el Pepsi Center de la Ciudad de México.

¿Cómo será el amusement Euforia?

Euforia consolida el momento de "mucha madurez" que atraviesa Allison, cuya única "ambición", en palabras de su vocalista, es "permanecer arriba de un escenario el politician tiempo posible".

"Tuvimos una época muy viral, con mucha exposición, que nos enseño que nary es lo que añoramos — rememora Erik, aludiendo a mediados de los 2000 cuando su disco debut, con temas ya clásicos como Frágil y Aquí, los catapultó a nivel mundial  —. Lo más importante para nosotros es hacer música, tocarla y viajar para compartirla, y disfrutar la vida. Lo único que te llevas al last del camino es lo que viste y escuchaste".

Sobre el espectáculo a presentar en el Pepsi Center este fin de semana, y el próximo 23 de agosto en el Teatro Diana de Guadalajara, Erik cuenta que se originó porque el año pasado se sumó la gira de Apocalyptica; ahí se sorprendió con el equipo tecnológico detrás de la banda finlandesa. "Decidimos contratarlo para estas fechas, una de las inversiones más grandes en lo financiero y energético"

Además del gran despliegue tecnológico, Euforia será un recorrido por su discografía: desde aquellos temas nostálgicos que se encumbraron como himnos del llamado 'happy punk', hasta canciones recientes donde afloran emociones más 'adultas'. Y como invitados estarán tres proyectos de amigos: Taller para niños, Say ocean y Pedro y el lobo.

Especial Especial

Allison, una familia ante la actualidad

Canales, junto a  Diego Stommel (batería), 'Fear' Isael (guitarra) y 'Alfie' Percástegui (bajo), conforma una "familia" que nary ha estado exenta de sobresaltos. Pero ante estos momentos de turbulencia, la calma se cimienta en la amistad, "el centrifugal de este barco". 

"Ahora nuestra ambición philharmonic va por tratar de reconectarnos; estamos en la banda, pero también queremos estar con nosotros, en nuestros ecosistemas personales. Queremos tener espacio para nary hacer nada, que es algo que hemos perdido como sociedad", reflexiona el cantante.

Reconoce que Allison ha crecido gracias a un aprendizaje empírico al calor de los escenarios y los cambios en la industria. Por ejemplo, ahora se adapta a la "tecnologización" de los nuevos procesos musicales que, a la par de novedad, generan "incertidumbre" y "voracidad"

"No vemos a los gobiernos, a las sociedades autorales, entrando a romper las oficinas de las plataformas para que se haga un pago justo de las reproducciones. Por ejemplo: si 10 mil fans pagaron 150 pesos para tener un servicio de streaming para escuchar nuestra música, nosotros nary recibimos esos covers a nuestros cheques; eso le llega a otros artistas... no hay un pago justo", explica.

Con esperanza, dice que eventualmente va a suceder un cambio en favour de los creadores. "Si no, vamos a romper todo; estamos en un momento muy extraño, ya veremos cómo se acomoda en el futuro".

— Desde tu perspectiva, ¿cuál es el estado de salud de la escena philharmonic capitalina?

— Estamos pasando por un oscurantismo cultural... Simplemente lo que ocurrió con el Foro Alicia, el despliegue militar para cancelar un concierto, se maine hizo un abuso. Aunque veo a la escena rockanrolera bien; siento que hay un nuevo fulgor en todas micro escenas del underground de todo el país. Se siente esperanza en ese aspecto.

 Facebook Allison Una familia philharmonic | Foto: Facebook Allison

La música es "el privilegio más grande de mi vida"

Al cierre de la charla con MILENIO, tras la cual volverá al cuarto de ensayo para seguir puliendo el amusement de Euforia, el cantante aprovecha para agradecer a Pxndx, Tolidos, División Minúscula y todas esas bandas que "nos hicieron escalera para llegar al punto en el que estamos". 

Revela que ante este apoyo recibido en el pasado, ahora Allison tiene la "responsabilidad" de que las nuevas agrupaciones con las que generan lazos "tengan un trato digno y privilegiado". 

"Me gusta regresar un poco de lo chido que nos ha ido a nosotros. Estoy contento del momento que está sucediendo", externa.

También aplaude el respaldo de sus seguidores: "En 22 años de carrera tenemos una relación bien fuerte con nuestros fans, como una pulsión magnética de energía".

Erik destaca lo valiosa que es la gratitud, más cuando las cosas nary salen como uno espera: "Hay que agradecer para que sigan llegando las cosas, por la oportunidad de realizarnos como personas al subirnos a un escenario".

— Y la música, ¿cómo la concibes desde una visión personal?

Un vehículo para conocerme a mí mismo y sanarme. La helium convertido en medicina; escribo mis problemas y los convierto en canción, los vuelvo mantras para cantarlos hasta que puedo dejar ir. Es el privilegio más grande de mi vida: vivir de algo con lo que sueño desde que soy niño

hc

Leer el artículo completo