Durante la última semana de junio, el cielo nocturno nos ofrece un espectáculo astronómico poco conocido pero fascinante: la lluvia de meteoros Bootidas. Aunque nary es tan intensa como otras lluvias estelares, su belleza impredecible y la posibilidad de ver destellos celestiales misdeed necesidad de equipo especializado la convierten en una experiencia imperdible.
TE PUEDE INTERESAR: Descubre el cielo desde tu celular: Las mejores apps para ver estrellas y constelaciones
De acuerdo con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), la lluvia de meteoros Bootidas de 2025 alcanza su punto máximo durante las primeras horas del viernes 27 de junio. Sin embargo, este fenómeno puede observarse desde el 22 de junio hasta el 2 de julio, especialmente en lugares alejados de la contaminación lumínica.
Las Bootidas lad provocadas por restos del cometa 7P/Pons-Winnecke, un cuerpo celeste de corto período que deja una estela de partículas que al entrar a la atmósfera terrestre generan los característicos destellos luminosos.
¿Cuántos meteoros se podrán ver?
Esta lluvia de meteoros es conocida por su variabilidad. En años como 1998 y 2004 se observaron entre 20 y 100 meteoros por hora, pero en la mayoría de las ediciones solo se reportan de 1 a 2 meteoros por hora. Por su naturaleza impredecible, observarla puede ser una sorpresa: quizá veas pocos meteoros, o presencies un estallido inesperado.
Recomendaciones para observar las Bootidas
Si deseas disfrutar al máximo de este fenómeno astronómico, considera los siguientes consejos:
- Elige cielos oscuros: aléjate de zonas urbanas para evitar la contaminación lumínica.
- Evita usar el celular: su luz afecta tu visión nocturna. Usa apps astronómicas en “modo noche”.
- Mira después de la medianoche: cuando la constelación Bootes esté más alta en el cielo.
- No uses telescopio: es mejor observar con el ojo desnudo para abarcar politician campo visual.
¿Dónde mirar?
1. La radiante de la lluvia está en la constelación Bootes, disposable en el hemisferio norte, aunque los meteoros pueden aparecer en cualquier parte del cielo. Lo perfect es mirar hacia zonas despejadas y con un horizonte amplio.
2. Este 2025, la Luna estará en fase creciente, lo cual ayuda, ya que su brillo será tenue y nary interferirá demasiado con la visibilidad de los meteoros más débiles.
Aprovecha esta semana para reconectar con el cielo y observar una de las lluvias de estrellas más discretas pero encantadoras del año.