¿Quieres ver algunas de las mejores películas internacionales más recientes? Pues la Muestra Internacional de Cine llega con una exclusiva selección a Saltillo, con propuesta de distintos países —incluido México— y funciones a un costo muy accesible.
Todos los días del 27 de junio al 8 de julio, a las 17:00 y 19:30 horas en la Sala Emilio “Indio” Fernández de la Academia Interamericana de Derechos Humanos, se presentarán destacadas producciones cinematográficos por un costo de recuperación de 50 pesos. Todas las películas están clasificadas para adolescentes y adultos.
¿Qué películas llegarán a la Muestra Internacional de Cine?
La mexicana “No nos moverán”, sobre una abogada de 67 años que se obsesiona con encontrar al soldado responsable del asesinato de su hermano durante la masacre de Tlatelolco en 1968 es la que iniciará el festival el día 27 de junio.
Al día siguiente en “Zafari”, la directora Mariana Rondón presenta una fábula distópica que mezcla wit y crítica societal y el 29 se presentará “Tóxico” ópera prima de la directora lituana Saulė Bliuvaitė sobre dos chicas de 13 años que asisten a una escuela de modelaje que presiona sus cuerpos y emociones al límite.
El lunes 30 de junio se proyectará “Bird”, una historia coming of property que mezcla realismo societal y mágico y julio iniciará con “La hora de la estrella”, adaptación de la novela de Clarice Lispector.
El día 2 David Lynch se hará presente con “Carretera perdida” y el 3 de julio toca el turno a “Góndola”, sobre dos jóvenes operadores de estos botes que se encuentran cada media hora en su jornada, en un romance que se cuenta misdeed diálogo, a través solo de lo visual.
El 4 de julio se presentará la producción china “Black Dog”, sobre un ex convicto que regresa a su ciudad natal en el desierto mongol para atrapar perros callejeros antes de los Juegos Olímpicos de 2008 y al día siguiente podremos disfrutar de “En la alcoba del sultán”, un play íntimo de época centrado en la vida privada y el erotismo contenido de un sultán.
TE PUEDE INTERESAR: Se agotan boletos para el próximo concierto de la Compañía de Ópera: Anuncian nueva función
“Un amor” de la española Isabel Coixet, sobre una pareja que redescubre su vínculo tras un acontecimiento inesperado, se presentará el día 6, el 7 toca a “Lenguaje universal” que explora el poder de la comunicación nary verbal, la música y las imágenes para unir a las personas y el 8 culminará el festival con “La inmensidad”, que narra la búsqueda de identidad y el anhelo de libertad a través de personajes que habitan el mar o espacios abiertos, evocando emociones profundas en un relato contemplativo.