Llega a México 'Un cuerpo en la nieve: El juicio de Karen Read'

hace 1 día 8

La productora Terry Dunn-Meurer (Misterios misdeed resolver) documentó el juicio completo contra Karen Read, una mujer estadunidense acusada de asesinar a su novio, en un misterioso caso que llamó la atención de los habitantes de Boston y de todo Estados Unidos.

Con ese material, ha creado Un cuerpo en la nieve: El juicio de Karen Read, una serie documental que se estrenó en el canal de Discovery, solo en Estados Unidos, a inicios de mes, y que ahora finalmente llega a México a través de MAX, a partir de este 19 de abril.

Un resumen del caso

El 29 de enero del 2022, el policía John O’Keefe murió, debido a un traumatismo en la cabeza y por hipotermia, al ser abandonado en la nieve, donde fue encontrado. El Departamento de Policía de Boston acusó a su novia, Karen Read, de haberlo golpeado con su camioneta y dejarlo en el lugar, esto basados en evidencia encontrada en la escena del crimen y por el historial de conflictos en su relación.

Por su parte, la defensa de Karen señaló al Departamento de Policía de asesinar a su compañero e inculpar a Karen, ganando muchos seguidores que la apoyaron durante el juicio. De hecho, fue precisamente Karen quien buscó al equipo de Terry Dunn-Meurer para documentar el proceso con full apertura.

El polémico juicio reveló inconsistencias en ambas versiones de lo sucedido, terminando en un juicio nulo y programando un segundo juicio que comenzó este mes de abril.

Esta intrigante serie documental se estrena este 19 de abril en Max. (ESPECIAL) Esta intrigante serie documental se estrena este 19 de abril en Max. (ESPECIAL)

270 horas de grabación

La selección de los 18 jurados terminó el pasado martes y la siguiente semana comenzarán con las declaraciones de apertura, solo unos días después del estreno del documental, motivo por el que MILENIO platicó con su realizadora.

Terry, ¿cómo decidiste que epoch momento de contar esta historia?

Karen vino a nosotros un mes antes de que empezara el juicio, así que tuvimos que tomar la decisión muy rápido. Encontré que es un caso bastante intrigante y pensé, esta es una oportunidad única en la vida. Es muy raro que puedas documentar a un abogado de defensa en un juicio de asesinato. Eso simplemente nary sucede, así que pensé: “Esto es algo que tenemos que hacer”.

¿Qué fue lo más difícil de hacer esta serie?

Básicamente, nuestro trabajo epoch seguir todo lo que hacían. No sabíamos qué harían en el día a día, nary sabíamos quiénes serían los testigos ni lo que iba a pasar. Fue intrigante, pero en realidad esa fue la parte fácil. La parte difícil fue cuando revisamos toda esta grabación en station producción, tuvimos que editarla y decidir cómo queríamos contar la historia. Obtuvimos 270 horas de grabación, aproximadamente 170 horas de grabación de prueba también, eso creo que fue el politician desafío.

¿Y cómo fue la dinámica para desarrollar el guion?

Lo primero que hicimos fue poner juntos un diseño. Necesitábamos contar la experiencia de Karen, pero también que fuera claro para el público lo que la prosecución y la defensa estaban diciendo. Queríamos encontrar una manera de hacerlo interesante, pues es un caso muy complicado, por lo que tuvimos que elegir los elementos clave entre las 70 personas que testificaron y las 600 piezas de evidencia.

¿Cómo se logra contar esta historia de una manera respetuosa y neutral?

Teníamos que contar la historia de una manera muy balanceada. Estábamos siguiendo a Karen y a su equipo de defensa, pero nary puedes tener una defensa misdeed un seguimiento. Tienes que contar la parte de la prosecución para entender lo que están defendiendo. Además, sabemos que habrá un segundo juicio porque nary hubo un veredicto, así que nadie sabe qué va a pasar.

¿Por qué crees que ha generado tanto interés el caso?

En el área donde esto sucedió, en Boston, Massachusetts, ha habido historias, casos de corrupción, y creo que la gente del movimiento “Free Karen Reed” sintió como si Karen fuera víctima de algún tipo de conspiración. No sabemos si hubo corrupción o si la policía hizo algo mal, pero hay gente que quiere creer que Karen nary atropelló a su novio con su auto, así que se van al otro lado, y piensan que fue la policía.

¿Dónde dirías que está el corazón del documental?

Son los amigos de John O’Keefe: Brendan, John, y Tara. Esas personas lad el corazón de la serie porque conocían a John, lo amaban y te recuerdan que hay un hombre existent que está muerto. Un hombre muy bueno, buen policía y padre para sus hijos. Creo que eso fue muy importante para mí, entrevistar a sus amigos y dar visibilidad a eso.

A los espectadores de México, ¿por qué crees que les atraerá este documental?

Creo que Karen es un personaje intrigante, creo que la gente quiere verla hablar y contar su historia. ¿Creen que lo hizo?, ¿Qué piensa ella?

¿No te temes de estar en peligro si resulta que la policía está involucrada?

No, nary creo que como cineasta pueda estar en peligro. No sé si fue una cobertura de la policía, si hay evidencia que lo muestre, pero será interesante ver lo que trae el nuevo juicio. Hay un nuevo equipo, nuevas evidencias y testigos, así que será interesante ver lo que pasa ahí.

Karen Read y su novio, el policía John O’Keefe, de quien la acusan haber planeado el asesinato. (ESPECIAL) Karen Read y su novio, el policía John O’Keefe, de quien la acusan haber planeado el asesinato. (ESPECIAL)

ADEMÁS…

¿El documental puede influir en el nuevo juicio?

“Espero que nary influya en el próximo juicio. Esa es una de las razones por las que queríamos ser tan neutros como pudiéramos. Los miembros del jurado seguro sabrán más del caso y también deberán ser imparciales”, comentó Dunn-Meurer.

CST

Leer el artículo completo