De los corresponsales
Periódico La Jornada
Jueves 30 de octubre de 2025, p. 32
Después de tres días de bloqueos carreteros de productores de maíz en demanda de un mejor precio por tonelada del grano, ayer se comenzaron a retirar los cierres en Guanajuato, Jalisco y Michoacán tras llegar a un acuerdo con el gobierno federal. Mientras, en Morelos, Sinaloa y Baja California continuaban con las movilizaciones al asegurar que con ellos nary hubo convenio.
La Cámara Nacional de la Industria de Transformación señaló que estas protestas dejaron pérdidas por 2 mil 300 millones de pesos por re-trasos en transporte, cancelación de entregas, costos extras de almacena-je y desabasto temporal de insumos industriales y alimentos básicos.
En Guanajuato se retiraron 28 cercos y seguían obstruidos los tramos en Juventino Rosas, Salvatierra y Yuriria. Los labriegos aceptaron retirarse al acordar un apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz.
Once puntos cerrados en Jalisco comenzaron a reabrirse ayer a las 8. Esta entidad es la segunda productora nacional de maíz después de Sinaloa y, según Desarrollo Rural estatal, su producción es de 3.8 millones de toneladas al año.
En Michoacán, se restableció la circulación de las vialidades obstruidas. En Sinaloa, las cinco casetas siguieron tomadas por los labriegos hasta que se fijen 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz y “no negociarán menos”. En Morelos, los campesinos cumplieron tres días de bloqueo en la Autopista del Sol para demanda que mejoren también el precio del sorgo.
El martes las centrales de autobuses suspendieron las corridas de Cuernavaca y Cuautla hacia Puebla. Hoy los inconformes acudirán al palacio de gobierno a negociar.
En Baja California, agricultores seguirán dando paso libre a los automovilistas en la caseta del libramiento de Mexicali.
(Con información de Alejandro Alegría)

hace 4 horas
4







English (CA) ·
English (US) ·
Spanish (MX) ·
French (CA) ·