La Feria Internacional del Libro Coahuila 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 11 de mayo con la presencia de grandes invitados de talla nacional internacional, algunos de los cuales se dieron a conocer este miércoles en una rueda de prensa.
Destaca la participación de las escritoras argentinas Sandra Lorenzano y Silvia Pasternac, quienes se sumarán al homenaje dedicado a la literatura de esta nación, como uno de los ejes del encuentro literario.
También estará presente la colombiana Pilar Quintana y el chileno Diego Zúñiga, así como el mexicano Juan Miguel Zunzunegui y el destacado autor coahuilense, originario de Torreón, Saúl Rosales Carrillo, a quien le dedicarán un homenaje por su trayectoria.
Estos autores presentarán algunos de sus más recientes libros y se sumarán a mesas de diálogo sobre el quehacer literario, en conversación con otros de los invitados que enriquecen la cartelera
Diálogos sobre la inteligencia artificial
Otras de las conversaciones girarán en torno a eje temático cardinal de la FILC, “Inteligencia artificial y herramientas tecnológicas para las nuevas narrativa”. Para esto se tendrá como invitados al Invader Institute de la Universidad Carolina y el Tecnológico de Monterrey Campus Saltillo.
La primera de estas instituciones expandirá el tema hacia la animación y la realidad virtual, herramientas que han explorado sus alumnos en años recientes y de las cuales ya han realizado productos importantes.
La segunda abrirá diálogos sobre el uso ético de la inteligencia artificial, talleres de creatividad narrativa y de otras temas, además de sumarse con sus actividades de robótica con los alumnos del ITESM.
Chocolate, cine, dramaturgia y diversidad
La programación de la FILC se complementará con la presencia de otros invitados como la mexicana Laura Esquivel autora de la novela “Como agua para chocolate”, quien regresará a Coahuila después de varios años para hablar sobre la trilogía de los personajes que creó en esa querida obra.
Junto a ella también estarán Andrea Chapela —quien presenta su más reciente libro y hablará sobre ciencia ficción—, Brenda Ríos, Laura Baeza y David Herrera —autor y booktoker—. Asimismo, estará Camila Villegas con su primera novela “Lo demás es silencio” y se sumará a una mesa de diálogo sobre dramaturgia, en un estado donde se han montado sus textos “Jacinto y Nicolada” y “Que Dios reparta suerte”.
Ya llegó a mis manos y en menos de un mes va a estar en librerías pic.twitter.com/SDO2pFWdhU
— Andrea Chapela⁷ (@AndreaChapela) March 23, 2025TE PUEDE INTERESAR: La FILC invita a artistas y escritores a formar parte de su programa editorial
También estará presente Diego Enrique Osorno, escritor y reportero conocido además de por sus crónicas, por su trabajo de no-ficción en producciones como “El alcalde”, un documental que muestra la lógica empleada por un grupo de ricos mexicanos encarando la amenaza del narcotráfico en sus vidas y más recientemente en “Sierra Madre: Prohibido pasar”.