En un llamado al unísono, colectivos feministas y familiares de víctimas de violencia de género se manifestaron ayer en la explanada del Zócalo capitalino, para exigir que localicen a sus desaparecidas, que se garanticen mejoras laborales y que se erradique el feminicidio y otras formas de violencia de género.
PUEDES LEER: Preocupa a Consejo Coordinador Empresarial imposición de aranceles
Frente a Palacio Nacional, que fue vallado previo a la marcha del 8M, pidieron una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, para que escuche sus demandas y asegure la captura de los feminicidas.
El país ha enfrentado problemas graves de violencia de género, incluyendo feminicidios, desapariciones y agresiones contra mujeres. La exigencia de justicia y la erradicación de la violencia de género es un tema que ha sido abordado por diversas organizaciones y activistas en México.
La Secretaría de Gobernación dio a conocer un protocolo de actuación para que las autoridades locales en el país garanticen el derecho a la libre expresión y manifestación el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
Las medidas de actuación se compartieron a los secretarios de gobierno de todos los estados mediante una videoconferencia realizada este miércoles, encabezada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez y el subsecretario de Gobierno, César Yáñez Centeno Cabrera.
El protocolo establece que el diálogo es clave para atender las demandas de las mujeres que se manifestarán este sábado 8 de marzo y que el gobierno de México debe acompañar las protestas con respeto a los derechos humanos.
Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real
Conoce lo más viral en Facebook Trending
Lee a los columnistas de Excélsior Opinión
clm