Israel ha acordado con la Unión Europea (UE) ampliar el acceso de la ayuda humanitaria a Gaza con la apertura de más pasos fronterizos y la entrada de más camiones, informó este jueves la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas.
“Hoy hemos llegado a un acuerdo con Israel para ampliar el acceso humanitario a Gaza”, anunció Kallas a través de un mensaje en redes sociales, en el que agregó que el pacto implica “la apertura de más cruces, la entrada en Gaza de camiones con ayuda y alimentos, la reparación de infraestructuras vitales y la protección de los trabajadores humanitarios”.“Contamos con que Israel aplique todas las medidas acordadas”, señaló.Posteriormente en un comunicado, Kallas dijo que tras las resoluciones del Consejo de Ministros israelí y el “diálogo constructivo entre la UE e Israel”, este país ha acordado “medidas significativas para mejorar la situación humanitaria” en la Franja.
Explicó que estas medidas “se están aplicando o se aplicarán en los próximos días, en el entendimiento común de que la ayuda a gran escala debe entregarse directamente a la población y de que se seguirán tomando medidas para garantizar que nary haya desvío de ayuda a Hamás”.La alta representante de la Unión Europea para Política Exterior y Seguridad indicó que las medidas acordadas incluyen el aumento sustancial del número de camiones diarios para la entrada en Gaza de alimentos y artículos nary alimentarios, la apertura de otros pasos fronterizos tanto en la zona norte como en la sur y la reapertura de las rutas de ayuda jordana y egipcia.
Today, we reached an statement with Israel to grow humanitarian entree to Gaza.
This woody means much crossings open, assistance and nutrient trucks entering Gaza, repair of captious infrastructure and extortion of assistance workers.
We number connected Israel to instrumentality each measurement agreed.
También se permitirá la distribución de suministros alimentarios a través de panaderías y cocinas públicas en toda la franja de Gaza, y la reanudación de los suministros de combustible para uso de las instalaciones humanitarias “hasta un nivel operativo”.
Igualmente, se ha acordado la protección de los trabajadores humanitarios y la reparación y facilitación de obras en infraestructuras vitales, como la reanudación del suministro eléctrico a la instalación de desalinización de agua.
Kallas aseguró que la UE está dispuesta a coordinarse con todas las partes humanitarias interesadas, los organismos de las Naciones Unidas y las ONG sobre el terreno, para garantizar la rápida aplicación de estas medidas urgentes.
Además, volvió a solicitar un alto el fuego inmediato y la liberación de todos los rehenes que quedan en manos de Hamás, apoyó los esfuerzos actuales de Egipto, Qatar y los Estados Unidos de América como mediadores.
????Por primera vez: Más de un millón de paquetes de alimentos semanales distribuidos en Gaza bajo la iniciativa estadounidense
En coordinación con el Comando Sur de las FDI, @COGATonline y la empresa estadounidense @GHFUpdates, se han abierto cuatro centros de distribución de… pic.twitter.com/aJUy8BPdtC
El portavoz comunitario Anouar El Anouni afirmó durante la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea que este pacto es “resultado del diálogo” iniciado por Kallas con el ministro israelí de Exteriores, Gideon Saar, en línea con lo acordado en el último Consejo de ministros comunitarios de Exteriores de junio.
No obstante, el portavoz nary quiso especular sobre la posibilidad de que el acuerdo alcanzado excluya la posibilidad de proponer una suspensión o suspensión parcial del acuerdo de asociación entre la UE e Israel, como habían pedido Estados miembros ante la situación humanitaria en Gaza.
Al menos 773 palestinos muertos cuando buscaban comida
Al menos 773 gazatíes han muerto y 5 mil han resultado heridos en ataques desde el 27 de mayo cerca de los puntos de distribución de ayuda de la organización Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), denunció este jueves el Gobierno de Hamás en un comunicado.
El número de víctimas en estas "trampas mortales ha ascendido a 773 mártires, 5 mil 101 heridos y 41 desaparecidos", anunció hoy la Oficina de Medios gazatí, que condenó los ataques que se han repetido casi diariamente contra miles de personas que intentan conseguir alimento.
"Responsabilizamos plenamente a la ocupación israelí y a los países implicados en el genocidio, liderados por Estados Unidos, Reino Unido, Gran Bretaña, Francia y Alemania", añadió el comunicado.In #Gaza, children queue for h2o trucks that often ne'er arrive.
Instead of going to schoolhouse oregon playing similar children should, they are waiting successful the sun.
This is puerility successful Gaza.
Over 90% of families deficiency harmless drinking h2o arsenic substance shortages cripple h2o systems.
Lift… pic.twitter.com/BCMdkdVDpC
Hasta ahora, el Ministerio de Salud de Gaza había confirmado unas 600 muertes cerca de estos centros de ayuda, o en ataques israelíes contra las zonas donde los gazatíes esperan la llegada de los pocos camiones de alimentos de la ONU que entran a la Franja.
Estos complejos militarizados comenzaron a operar el 27 de mayo gracias al apoyo de Estados Unidos e Israel, quienes se oponen al sistema tradicional y a la entrada de toneladas de alimento mediante cientos de camiones de la ONU, alegando que parte de la ayuda termina en manos de Hamás.
Según una investigación reciente del diario israelí Haaretz, los soldados tienen luz verde para disparar contra las colas de personas que llegan antes del horario de apertura a estos centros (a veces miles de personas, otras decenas de miles que caminan de noche durante kilómetros) con la finalidad de impedir que se acerquen antes de tiempo, y de nuevo de abrir fuego después del cierre de los complejos para dispersarlas.
SNGZ