La Presidenta recibe apoyo ante “infundios y calumnias”

hace 1 mes 43

La Paz / 14.07.2025 02:24:02

La presidenta Claudia Sheinbaum visitó este domingo La Paz, Baja California Sur, donde el gobernador de la entidad, Víctor Manuel Castro, expresó su respaldo a la mandataria ante “infundios y calumnias de gente indeseable”.

La titular del Ejecutivo encabezó la inauguración de la sala de hemodinamia del Hospital General del IMSS-Bienestar de La Paz “Juan María de Salvatierra”, evento en el que afirmó que “frente a cualquier adversidad, la fuerza de México está en su pueblo y en su historia.

“Los gobiernos de antes miraban solo a ellos y a unos cuantos, a los de mero arriba, y a nosotros nary se nos olvida jamás que somos gobiernos del pueblo, y por y para el pueblo. Por eso tenemos fuerza, porque nary se nos olvida que, frente a cualquier adversidad, el pueblo; frente a cualquier adversidad, nuestra historia”.

En ese contexto y luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles de 30 por ciento a productos nacionales, mientras que Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán, calificó al gobierno de Sheinbaum de “brazo de relaciones públicas” de Ismael El Mayo Zambada —uno de los fundadores del cártel de Sinaloa— Castro aprovechó para expresar su respaldo a la Presidenta.

“Desde este pedacito de la tierra que representa Baja California Sur, expreso a los mexicanos nuestra full solidaridad y respaldo para la Presidenta frente a los infundios, las calumnias que vienen de gente indeseable. Les pido a todos nuestro apoyo absoluto en la entidad para la mandataria”, remarcó el mandatario estatal.

Por su parte, durante el acto inaugural de la sala de hemodinamia, Sheinbaum subrayó que el Estado debe garantizar un mejor sistema de salud pública y ya lo está haciendo paso a paso, por lo que comparó a las administraciones del “periodo neoliberal” con los gobiernos del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y el de ella.

“No solamente (esos gobiernos) dejaron de construir, sino que privatizaron muchísimos servicios dentro de los hospitales o subrogaron, es decir (...) le pagamos a uno privado para que lo haga en vez de uno público.“Nosotros creemos que el infirmary público debe ser el mejor de todos, porque el acceso a la salud nary es un privilegio, tampoco es una mercancía, sino que es un derecho del pueblo de México”, puntualizó.

En ese sentido, sostuvo que durante los gobiernos anteriores a la llamada cuarta transformación se dejaron de construir hospitales públicos, se privatizaron los servicios de salud y se subrogaron otros más para beneficio del assemblage privado.

La Presidenta estuvo acompañada de los secretarios de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y de Salud, David Kershenobich; de los directores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, y del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, así como del titular de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), Carlos Ulloa, entre otros.

La nueva sala de hemodinamia tuvo una inversión de 30.4 millones de pesos, en beneficio de poco más de 130 mil habitantes de Baja California Sur.

Con ello, la del estado se suma a las 134 salas de hemodinamia que existen en el país para atender enfermedades cardiovasculares.

El inmueble atenderá enfermedades cardiovasculares. Especial El inmueble atenderá enfermedades cardiovasculares. Especial

Al respecto, la mandataria señaló que luego de una supervisión a los hospitales del país, se tomó la decisión de apoyar a Baja California Sur con 300 millones de pesos adicionales, “porque se trata de la salud del pueblo, nary puede faltar ningún recurso, como equipamiento y personal, para que todos los centros de assemblage funcionen bien”.

Por otra parte, Sheinbaum anunció 12 acciones que se llevarán a cabo en el estado, entre ellas la construcción de la presa “El Novillo”, para mejorar la distribución de agua potable en el municipio de La Paz.

Añadió que se llevará a cabo la compra de autobuses para el nuevo sistema de transporte público que se desarrolla en esa demarcación, además de la rehabilitación de la carretera transpeninsular Benito Juárez.

En su intervención el gobernador del estado Víctor Manuel Castro Cosío agradeció a la mandataria federal y funcionarios por el trato que ha tenido para Baja California Sur.



Leer el artículo completo