La historia de Charlie Javice, la mujer que hizo un fraude de 175 mdd a JPMorgan

hace 2 días 1

Luego de que hace unos días fuera declarada culpable en Estados Unidos, Charlie Javice por defraudar al banco JPMorgan por 175 millones de dólares está en espera de saber su condena.

Charlie Javice, actualmente de 32 años, fundó una empresa emergente de financiación para estudiantes llamada Frank y JPMorgan Chase & Co adquirió la herramienta diseñada para ayudar a los estudiantes a completar la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA) por 175 millones de dólares en 2021.

TE PUEDE INTERESAR: Declaran culpable a fundadora de startup por defraudar a la banca privada JPMorgan; podría ir a prisión

Posteriormente JPMorgan determinó que Javice había mentido sobre la basal de usuarios de la plataforma. Afirmó que Frank tenía más de 4,25 millones de usuarios cuando en realidad tenía menos de 300.000.

La graduada de la Wharton School de la Universidad de Pensilvania, quien fue incluido en la lista “30 menores de 30” de la revista Forbes de 2019, afirmó que Frank iba camino de alcanzar los 10 millones de usuarios para finales de 2021, según declaró el ejecutivo de JPMorgan, Wims Morris, durante el juicio.

Para alcanzar esa cifra, el exjefe de ingeniería de Frank, Patrick Vovor, declaró ante el tribunal que Javice le contactó para crear usuarios falsos.

SU HISTORIA

Charlie nació en una familia privilegiada de Nueva York. Asistió a una escuela privada franco-estadounidense de élite. Su primera aventura surgió tras una experiencia de voluntariado en Tailandia.

Creó una plataforma llamada “PoverUp”. Su misión: ayudar a comunidades desfavorecidas a acceder al crédito. Las personas podían aportar pequeñas cantidades para ofrecer préstamos a bajo interés. Afirmó que PoverUp había recaudado 300,000 dólares y contaba con colaboraciones activas. Esto la puso en el punto de mira.

Tenía 19 años cuando la revista Ink presentó a PoverUp como “una de las startups universitarias más geniales”.

Fast Company la nombró entre las “100 personas más creativas” También afirmó que rechazó la prestigiosa beca Peter Thiel (subvención de 100 000 dólares).

Después de graduarse, Javice detectó un verdadero problema. El sistema FAFSA (Ayuda Federal para Estudiantes): Compuesto por 108 preguntas, tres veces más largo que un formulario de impuestos estándar, trámites complejos. Bill Gates dijo que epoch un obstáculo para la educación superior. Y ella encontró la manera de solucionarlo.

Su solución fue “Frank”, que en teoría te permitía completar la FAFSA de forma ágil en unos 4 minutos.

Con asistencia para la solicitud de ayuda financiera para que los estudiantes obtengan mejores paquetes financieros, y herramientas de planificación financiera y orientación sobre becas, con adelantos de efectivo de hasta 5,000 dólares mientras espera el desembolso de la ayuda.

En 2021, Frank afirmó haber tenido un éxito increíble: 4. 5 millones de usuarios en 4 años. 20 millones de dólares en fondos recaudados y asociaciones con importantes instituciones. Esto hizo que Charlie apareciera en Forbes 30 Under 30.

El meteórico ascenso llamó la atención de JP Morgan. Javice presentó a Frank como una “máquina de adquisiciones”. Afirmó que Frank sabía “más sobre sus estudiantes que cualquier prestamista, universidad o empleador”. JP Morgan lo compró por 175 millones de dólares.

Durante la diligencia debida, JP Morgan quiso verificar la basal de 4.5 millones de usuarios de Frank. Javice se negó, alegando “preocupaciones por la privacidad”. ¿La verdadera razón? Frank tenía menos de 300.000 usuarios.

Cuando JP Morgan intentó utilizar la basal de datos de clientes: 28% de correos electrónicos entregados (en comparación con el 99% habitual de JPMorgan).

La investigación reveló el fraude. Y ya había indicios previos. Su artículo de opinión de 2017 en el NYT sobre la FAFSA requirió ocho correcciones importantes.

El sitio web de Frank usó fotos de archivo como si fueran usuarios reales.

La empresa nunca se registró. No se otorgó ningún préstamo. ¿Y la beca Peter Thiel? Michael Gibson, quien dirigía el programa, confirmó que nunca le ofrecieron una. Se inventó todos los éxitos de su historia.

Leer el artículo completo