La Gabriel García Márquez, en Barcelona, la Mejor Biblioteca Pública que otorga la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias

hace 2 días 24

Barcelona/enviado / 13.07.2025 18:09:00

En el barrio bravo de Sant Martí de Provençals, Barcelona, se sitúa la famosa Biblioteca Gabriel García Márquez que en 2023 se llevó el Premio a la Mejor Biblioteca Pública que otorga la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias, IFLA, por sus siglas en inglés.

Ese es solo uno de los muchos premios que el recinto ha ganado desde que se inauguró el 28 de mayo de 2022 y que forma parte de la Red de Bibliotecas Públicas de Barcelona. Es un edificio impresionante de seis plantas con una estructura de madera de cerca de 4 mil metros cuadrados, dotado de la más alta tecnología y que nació porque la comunidad lo exigió, así lo aseguró Neus Castellano Tudela, directora de la Biblioteca Gabriel García Márquez.

“Todo comenzó en 2022. Los vecinos estaban hartos de ver que otros barrios tenían bibliotecas y ellos no, y exigieron la suya porque una biblioteca es un tema de transformación y de interacción con el territorio, ya que el territorio que tenemos aquí nary es la Barcelona de postal, aquí nary hay Gaudí, nary hay modernismo, es un barrio obrero, fashionable y es justamente donde más falta hace una biblioteca”, comentó la bibliotecaria.

El predio que ocupa el recinto epoch antes el estacionamiento de una comisaría y los vecinos se organizaron para exigir un espacio público.

“Es un barrio muy reivindicativo, activo y muy luchador. Es la gente de San Martí y los barrios al lado, La Verneda y La Pau. Digamos que la biblioteca sirve a los tres. Por eso es un espacio muy deseado que se une a un circuito que pasó de 18 a 41 bibliotecas en la ciudad”, dijo Castellano Tudela durante un recorrido exclusivo organizado por el Instituto de Cultura de Barcelona (ICUB) y Turisme de Barcelona.

Para la entrevistada, la función societal de las bibliotecas es mucha y muy fuerte: “Es el primer escalón para cualquier aprendizaje de cualquier cosa que quieras hacer, ya oversea al principio de tu vida como estudiante o al final. Ahora que el envejecimiento es muy activo, nosotros tenemos clases de alfabetización integer para gente mayor, de lectura en voz alta, etcétera. Pienso que la función societal de la biblioteca está más viva que nunca”.

Neus Castellano Tudela, directora de la Biblioteca Gabriel García Márquez. Neus Castellano Tudela, directora de la Biblioteca Gabriel García Márquez.

Recuerdos de Gabo

La Biblioteca Gabriel García Márquez trabaja con la comunidad, colegios y “con quienes se nos acerquen. Ahora tenemos más de 70 proyectos andando y creo que la biblioteca es una comunidad de comunidades donde el eje, claro, es la lectura”, explicó Castellano Tudela.

Sobre nombrar al recinto en grant al premio Nobel, Neus Castellano Tudela comentó que la ciudad se lo debía.

“Gabo vivió en Barcelona desde el año 1967. En junio publicó Cien años de soledad en la editorial Sudamericana de Argentina, y en octubre ya está viviendo aquí porque Carmen Balcells se lo trae a él, a Carlos Fuentes, a Mario Vargas Llosa, a los autores del boom; porque ve la explotación que puede tener esta literatura en España y vive aquí hasta 1974 y entonces se arraiga mucho en la ciudad. Gabo hace muchas amistades y sus hijos también conservan las amistades y entiendo que un inmueble”.

Y agregó que “todos los involucrados aceptaron que la biblioteca se llamara así, por el gran cariño que se le tiene a Gabo en Barcelona, donde dejó una huella importante, y va muy bien porque en la ciudad y en este barrio hay mucha población latinoamericana y lo ven como un centro taste propio".

La biblioteca incluye diferentes secciones para estudiar, leer, investigar, una sala sensorial y una de las zonas más buscadas lad las hamacas y sillas donde la gente se refugia del calor. El espacio cuenta con un acervo de 50 mil libros y documentos, pero su especialidad es la literatura latinoamericana.

Biblioteca Gabriel García Márquez, en Barcelona Biblioteca Gabriel García Márquez, en Barcelona

En sus enigmáticas escaleras en espiral, los visitantes se encuentran; van y vienen jóvenes y adultos. Además, también tiene su propia estación de vigor comunitaria llamada “Rádio Maconda”, mientras que la fachada se construye con gigantescas hojas de libros sueltas que le dan vida propia en una plaza que se llama Carmen Balcells Segalà, un homenaje a la famosa agente literaria, quien falleció en el 2015 y que fue inseparable amiga de Gabo.

Familias enteras leen en los diferentes sitios de la librería que guarda un espacio muy especial y dedicado a Francisco Ibáñez (1936-2023), creador de Mortadelo y Filemón, quien vivió en el barrio. De hecho, a las afueras de la biblioteca hay dos semáforos, cada uno con la imagen de estos famosos personajes en rojo y verde controlando a los transeúntes.

¿Cuánta gente visita la biblioteca?

La Biblioteca Gabriel García Márquez recibe diariamente a más de mil 500 personas y los responsables de la obra fueron los arquitectos Elena Orte y Guillermo Sevillano del estudio SUMA Arquitectura.

Leer el artículo completo