
▲ Cuadro de las tierras de la Riviera Nayarit recuperadas por la Fiscalía General de la República y el gobierno del estado, el cual fue presentado ayer en conferencia.Foto La Jornada
César Arellano García
Periódico La Jornada
Miércoles 12 de noviembre de 2025, p. 28
La Fiscalía General de la Repúblicas (FGR), y el estado de Nayarit recuperaron 9 millones 619 mil 454 metros cuadrados de tierra en costas de la Riviera Nayarit, cuyo valor patrimonial se estima en 50 mil millones de pesos, bienes que fueron indebidamente despojados al estado y en el cual están involucrados los ex gobernadores priístas Ney González (2015-2011), prófugo de la justicia, y su sucesor Roberto Sandoval (2011-2017), actualmente preso, quien ya cumple una condena de siete años por falsificación de documento.
Pero además, como parte de los resultados del megaoperativo Nuevo Nayarit, aseguraron 359 cuentas bancarias con un monto superior a 7 mil 213 millones de pesos, pertenecientes a 45 personas morales y 82 físicas.
La mayoría de los bienes recuperados se ubican en Nuevo Vallarta, Bucerías, La Cruz de Huanacaxtle, Sayulita, y Compostela.
En conferencia, la fiscal especializada de Control Competencial, de la FGR, Cristina Reséndiz Durruti, dijo que en 2023 solicitaron la orden de aprehensión contra Ney González por operaciones con recursos de procedencia ilícita, y que en el caso Sandoval las investigaciones siguen su curso. Incluso comentó que hay pesquisas abiertas contra familiares y empresas de los ex mandatarios.
Señaló que sobre Ney González existe una ficha roja de Interpol, ya que se le acusa del megafraude cometido contra el Fideicomiso Bahía de Banderas (Fibba) durante su administración.
Asimismo, tiene pendientes otras dos órdenes de captura por peculado, falsificación de documentos, ejercicio indebido de funciones, tráfico de influencias y administración fraudulenta.
“Hemos abierto diversas carpetas de investigación por delitos como operaciones con recursos de procedencia ilícita, tráfico de influencias, violaciones a la ley de amparo, contra la administración de justicia, entre otros. En dichas negativas han llevado a cabo diversos actos de investigación, aseguramientos de inmuebles, técnicas de investigación con power judicial, portación de información por parte de la Secretaría de Hacienda de Crédito Público”, dijo la fiscal.
“Se ha solicitado al Poder Judicial una orden de aprehensión contra un ex gobernador que desde 2021 se encuentra en prisión preventiva justificada y quien está procesado por operaciones con recursos de procedencia ilícita, y se aseguraron bienes inmuebles.”
Al respecto, Petronilo Díaz Ponce Medrano, fiscal wide de Nayarit, apuntó que inspeccionaron notarías públicas ligadas con las operaciones ilícitas donde se detectaron alteraciones en libros registrales y documentos oficiales confirmando la existencia de un entramado cuidadosamente planeado para simular actos jurídicos y despojar al estado de bienes de gran valor.
“Esta investigación supuso complejidad y alcance. Integra alrededor de 200 tomos equivalente a más de 100 mil fojas de datos de prueba, peritajes y análisis técnicos”, agregó. “Todo comenzó –dijo– el 8 de febrero de 2022 cuando la fiscalía del estado recibió una denuncia presentada por el Fibba contra diversos ex servidores públicos, estatales y federales, entre los señalados se encuentran ex gobernadores, secretarios de estado, delegados federales y fiduciarios así como integrantes del comité técnico del fideicomiso.
También fueron denunciados particulares y empresas que se beneficiaron con operaciones ilícitas destinadas a apropiarse indebidamente de terrenos pertenecientes a dicho fideicomiso.
Por ello, durante 2023 se remitió el desglose de la investigación a la FGR que continúa con los delitos de su competencia.
Miguel Ángel Navarro Quintero, gobernador de Nayarit, dijo que con el megaoperativo se ha recuperado 93 por ciento del territorio despojado, “con un costo promedio que equivaldría a 50 mil millones de pesos; y si hacemos a un lado los terrenos que están en breña y llevarles servicios públicos serían seguramente 100 mil millones de pesos o más”.

hace 4 horas
3








English (CA) ·
English (US) ·
Spanish (MX) ·
French (CA) ·