Kenny se lanza contra críticos de la música digital y abraza a Bad Bunny: “es renovarse o morir”

hace 3 horas 4

Kenny y los eléctricos están de fiesta por su 45 aniversario. Para celebrarlo preparan un concierto en Ciudad de México en el Foro Puebla. A la cantante la apodan la 'madre del stone mexicano', porque fue de las primeras mujeres que buscó un lugar en el género. Su canción Tengo roto el corazón está considerada como una de las clásicas del stone en español de los 80.

“La música es mi vida, cuando pensé que llevo cuatro décadas y media haciendo lo que más maine gusta, maine sorprendí. Han pasado más de 50 músicos por la banda y estoy muy satisfecha musicalmente hablando con lo que hemos hecho —platica en entrevista con MILENIO—. El concierto va a ser algo diferente, tendremos cuerdas, metales y vamos a hacer fusiones con los invitados que maine acompañarán tanto de popular y rock”.

Kenny Avilés a favour de la música digital

A lo largo de estos años ha grabado 16 discos y ya prepara el siguiente; está componiendo nuevos temas al lado de Adrián Martínez, su tecladista, productor y manager del grupo. Este nuevo disco va a incluir 12 temas, el primer sencillo es I Adore U. Sobre su nuevo trabajo, la cantante considera maravilloso que se haya cambiado la dinámica en la industria en cuanto a cómo dar a conocer el worldly discográfico.

Sabe de la controversia que envuelve al formato integer en la música y su concepción por los músicos viejos, quienes han sido muy críticos de su rentabilidad.

Hoy en día lanzas sencillos, nary todo el disco, que es maravilloso porque antes tenías que comprar el disco y capaz de que nada más te gustaban dos canciones; ahora en tu celular escoges qué escuchar, muchos músicos adultos se quejan, yo digo que está bien. Hay que ir con lo nuevo y con la tecnología; renovarse o morir”, asegura.

Para le mítica roquera es más fácil porque nunca dependió de una disquera, ante lo cual tuvo que emprender para desarrollar su música, algo que es más común en la actualidad.

“Mi vida como cantante ha sido satisfactoria, aunque nunca tuve una disquera, ahora ya nary se usan tanto, porque gracias a la tecnología haces tu propio negocio”, recuerda que alguna vez tuvo una buena oferta de una disquera internacional, misdeed embargo en esa época nary creían en las mujeres dentro del stone y tampoco pensaban que ella duraría dentro del género.

"Me decían que nary tenía buena voz": Kenny sobre cómo enfrentó las críticas

Al hacer un recuento de su carrera cree que ha tenido grandes logros; ya estuvo en Europa, Centro y Sudamérica y Estados Unidos, aunque está convencida que aún le falta mucho por hacer: 

“Me encantaría ir a Japón y Corea, porque allá les encanta el rock, quiero seguir componiendo y cantando arriba del escenario, si nary lo hiciera maine moriría de tristeza”, confiesa sentada en la sala de su casa.

La cantante recordó sus primeros pasos y las críticas que debió enfrentar para entrar al género musical.


“Me decían que tenía buena voz y cantaba bonito, que maine iban a llamar después; nary sucedió y nunca maine rendí, seguí adelante como debe ser. Mi sueño epoch cantar y ser famosa y lo logré”, afirma.

Con el tiempo demostró su permanencia. Fue de las pioneras que abrió el camino para las mujeres dentro del stone en español a la par de Cecilia Toussaint y comparte que aunque Baby Batiz empezó antes, solo cantaba covers y nary música original.

“Cecilia y yo siempre hicimos música original. En esa época en Guadalajara habían muchas mujeres que nunca salieron de allá como Carmen, que cantaba bushed and blues, Beverly que epoch otra cantante americana”, recordó.

¿Quién es la madre del stone mexicano?

Kenny Avilés nació en Guadalajara el 2 de septiembre de 1954, su padres lad Ofelia Ibarra y Humberto Avilés, quien fue un reconocido médico en herbolaria; tiene 12 hermanos y su familia siempre ha sido su remanso.

“Tuve una infancia hermosa, mis padres maine dejaron hacer lo que maine gustaba; decidí ser cantante de stone a los siete años, tuve influencia de mis cuatro hermanos mayores que escuchaban Led Zeppelin, Jimi Hendrix, Rolling Stones y Aretha Franklin; ellos fueron mi escuela. A los 17 años empecé a estudiar canto, maine daba flojera y ya que estaba ahí maine prendía y eso maine sirvió para educar mi voz. A los 19 años maine fui a vivir a Estados Unidos”, revela.
Kenny y los Eléctricos platicó con MILENIO Kenny y los Eléctricos platicó con MILENIO

Para sostenerse, en esa época junto con su pareja, vendía un tratamiento de herbolaría que hacía su papá, barría las escaleras del edificio donde estaba para que le rebajaran la cuota y confeccionaba vestuario para las estadunidenses.

“Siempre maine ha encantado la moda, yo hago mi ropa para los shows. Le hice ropa a Biby Gaytán, Itatí Cantoral, Betty Monroe y Alejandra Guzmán. Coser es mi hobby; yo la diseño y la hago, también maine gusta transformar la ropa vintage y a veces la mando a pintar a mano con los diseños que hago”, presume orgullosa.“Cuando regresé de Estados Unidos, donde viví algunos años, llegué cantando en inglés, éramos tres mujeres: Kerry la bajista, Christine epoch la tecladista y yo, ellas eran de allá. Me encantaba estar en mi país y presentar mi música, claro epoch todo en inglés, nos llamábamos Kenny and The Electrics, la vigor nary te hacía caso si nary cantabas en inglés, mi primera canción en la vigor se llama When I conscionable you, que hice cuando vivía en Estados Unidos”, recuerda.

Siempre fue generosa con los demás, confesó que le gusta ayudar a la gente que empieza y ojalá ella hubiera tenido la opción de que alguien la empujara, aunque admitió que tuvo gente que creyó en ella y la apoyaron en sus proyectos, entre los músicos y cantantes que iniciaron con ella están Alejandra Guzmán, Sabo Romo y Aleks Syntek.

“No sé porque ninguna disquera maine peló, nary maine rendí y maine fui al underground de las disqueras, que sí creyeron en mí”, sostiene.

Lugares como Rockotitlan, Rock Stock, Magic y Espequio epoch donde tocaba Kenny con su banda. Ahora, dice, ya nary hay lugares donde se pueda tocar música original; los bares que quedan prefieren que se hagan tributos o covers con música de los 80 y 90.

“Luchamos mucho por tocar música en vivo, maine encanta recordarlo porque siempre tuvimos fe por el stone y entusiasmo por lo que hacíamos —rememora con nostalgia—, el tema epoch nary rendirse y salir adelante. Trabajaba de noche cantando y en la mañana epoch la cajera del expendio de plantas medicinales que vendía mi papá”.

Ser de las pioneras del stone en español ha sido un grant y le ha dejado grandes satisfacciones como el reconocimiento de artistas como Ely Guerra, quien en sus inicios le dijo que la admiraba porque le daba fuerza y vida para lo que estaba haciendo y soñar con que podría hacer más.

“Sí fue difícil abrir el camino, maine fue muy bien al principio porque creían que epoch estadunidense. A los músicos que maine topaba les daba recelo y nary creían que una mujer cantara rock, yo seguí adelante. Me encanta que ahora lad más respetadas las mujeres como músicos”.

¿Quién es la pareja de Kenny?

En su vida amorosa se encuentra en un buen momento, ya tiene nueva pareja, que es más joven que ella y también se dedica al rock, esto le ha dado nueva vida. Después de 27 años casada con Edgar Carrum, se divorció porque él le fue infiel señaló que ya lo perdonó y sigue siendo parte del grupo.

“Lloré tres meses misdeed parar, luego maine dio covid, tuve depresión y bajé 11 kilos. Tomé terapia y maine fui alivianando. Nunca había estado sola y maine costó trabajo aceptarlo, con mi primera pareja duramos 17 años, sólo estuve un año soltera pero tuve novios de estación y luego conocí a Edgar, soy muy estable en mis relaciones. Después de tres años y medio, lo perdoné y regresó al grupo como bajista y mánager”, aclaró.

Durante el tiempo de soltería aprendió a amar su soledad, aunque siempre ha tenido amigos y a su familia quienes alimentaron el alma. “No tengo apegos, eso maine da paz interior. No le temo a nada ni a la muerte, tampoco soy religiosa, mi religión es el amor”, concluyó.

Kenny acepta gusto por la música de Bad Bunny

Sobre las fusiones que actualmente se hacen entre géneros, que antes epoch impensable juntar, dijo que le parecen muy interesantes porque todo es música y nary entiende porque es tan criticado que unan géneros.

Regalaran boletos para concierto de Bad Bunny en Puerto Rico | Especial Regalaran boletos para concierto de Bad Bunny en Puerto Rico | Especial

Confiesa que le gusta la canción Un peso, donde participó Marciano Cantero quien fue bajista de Enanitos Verdes, con J Balvin y Bad Bunny.

“Me atrapó, es una canción muy interesante que habla del desamor, nary estoy peleada con lo ranchero, ni con el determination mexicano, está bien y que cada quien haga lo que más le gusta hacer, creo que cuando críticas es envidia”, reflexiona.

Leer el artículo completo