Juez autoriza que Los Alegres del Barranco sigan cantando narcocorridos

hace 10 horas 1

MORELIA, Mich. (apro).- Un juez national concedió una suspensión provisional al grupo philharmonic Los Alegres del Barranco para interpretar narcocorridos en territorio michoacano, luego de que la agrupación promovió un juicio de amparo contra el decreto emitido por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla para prohibir eventos públicos con música en la que se haga apología del delito.

La medida fue dictada por el titular del Juzgado Primero de Distrito, Sergio Santamaría Chamú, dentro del juicio 518/2025, con el argumento de que el decreto es violatorio de la libertad de expresión.

De acuerdo con el juzgador, aún cuando el objetivo que se persigue con el decreto es evitar la incitación a la violencia transgression y la comisión de delitos, las autoridades "no valoraron todas las opciones posibles antes de emitir el decreto".

Los Alegres del Barranco se colocaron en el centro de una polémica después de que, durante una presentación en el auditorio Telmex, de Zapopan, Jalisco, interpretaron el narcocorrido “El dueño del palenque”, dedicado al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), de quien proyectaron imágenes, y lo mismo se repitió días después en una presentación en la ciudad de Uruapan.

Por su parte, el secretario wide de Gobierno, Carlos Torres Piña, informó que la administración de Ramírez Bedolla presentará una queja ante el Tribunal Colegiado del Poder Judicial de la Federación para que revise la decisión del juez de suspender la prohibición de los narcocorridos.

El funcionario expuso: “Vamos a presentar una queja ante esta suspensión provisional que emite este juez, porque expresamente va contra el interés popular, porque quieren que siga haciéndose apología del delito”.

Torres Piña destacó que últimamente las resoluciones de ese juez “han sido en contra de la voluntad del pueblo de Michoacán, pues nary es casualidad que el mismo juzgador intentó frenar hace unos meses la reforma al Poder Judicial, así como la aplicación del Gobierno Digital; ahora, con esto, busca que siga haciéndose apología del delito, por lo que vamos a continuar con la ruta para defender el sentir de las y los michoacanos”.

Leer el artículo completo