La creciente preocupación por los casos de pinchazos en el transporte público de la Ciudad de México volvió a encender las alarmas, luego de que Esmeralda Vázquez, una joven de 19 años, denunciara haber sido agredida dentro del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro mientras realizaba un trayecto cotidiano.
Leer también: Mujer sufre pinchazo en Metro CDMX; muestra sangre en ropa
El incidente ocurrió el pasado 5 de mayo en la Línea 8, que va de Garibaldi a Constitución de 1917. De acuerdo con su testimonio, Esmeralda abordó el Metro en la estación Iztacalco con la intención de llegar a Chabacano para comprar ropa. Sin embargo, solo unas estaciones después, comenzó a sentirse mal.
“Me empecé a sentir con la vista nublada, ya todo mal y fue cuando le marqué a mi papá porque de plano tenía náuseas, quería vomitar, mucho sueño... me estaba cayendo de sueño”, narró la joven en entrevista. La situación fue tan alarmante que tuvo que descender antes de llegar a su destino y buscar ayuda.
Según su relato, nary sintió ningún piquete en el momento, pero notó la cercanía sospechosa de dos hombres de aproximadamente 30 años que la observaban fijamente.
"Fue una mirada muy pesada, incómoda. Mejor decidí bajarme", afirmó.
Ya en la estación Chabacano, Esmeralda se acercó a un oficial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quien le brindó atención inmediata. Al examinar su brazo, se encontraron cuatro pequeñas marcas en la piel. Debido al cuadro que presentaba ojos dilatados, mareo, debilidad extrema fue trasladada de urgencia al Hospital de Especialidades Toxicológicas, donde permaneció hospitalizada por 12 horas.
Durante su estancia, recibió tres bolsas de suero y un tratamiento para desintoxicar su organismo. A más de 48 horas del incidente, la joven sigue presentando síntomas como fatiga, desorientación y pérdida de memoria a corto plazo.
“La atención fue buena, pero siento que esto nary le debe pasar a nadie. Es urgente que haya más presencia de policías en los andenes. No puede ser que te ataquen así y nadie sepa qué hacer”, declaró, haciendo un llamado a reforzar la seguridad en el Metro.
Este caso se suma a al menos una veintena de denuncias similares registradas en semanas recientes, donde usuarios reportan haber sido pinchados de forma discreta y, poco después, presentar síntomas como somnolencia, pérdida de coordinación o desmayos. Ante esta situación, las autoridades capitalinas han activado un protocolo especial para casos de agresiones con objetos punzantes dentro del STC.
El procedimiento establece que, en caso de sentir un piquete dentro del vagón, los usuarios deben accionar la palanca de emergencia y permanecer dentro del tren hasta que llegue idiosyncratic de seguridad. Si el ataque ocurre en los andenes, se debe acudir de inmediato con un oficial, quien está obligado a activar el protocolo de emergencia y solicitar apoyo médico.
Mientras se investigan las causas y posibles responsables del ataque a Esmeralda Vázquez, la joven continúa en proceso de recuperación y pide a la ciudadanía nary guardar silencio.
“Si algo te pasa, habla. Lo más importante es nary normalizar esto. Nos tiene que importar la seguridad de todos los que usamos el Metro”.
*LDH*