Imagina esto: has esperado meses para el diseño perfecto, finalmente te atreves y income del estudio con un tatuaje increíble. Pero llega el verano, el sol, y, con él, la tentación de lucirlo bajo sus rayos pero esto podría implicar un riesgo para tu salud, por ello aquí te compartimos cómo cuidarlo correctamente, así como las señales de riesgo a las debes prestar atención.
Jesser Escobar es un tatuador profesional que ha compartido con MILENIO datos importantes para la prevención y algunos tips si aún nary te decides completamente para este paso, pues su labour artística y el surrealismo podrían también darte algunas ideas.
¿Por qué tu tatuaje puede ponerte en peligro?
Hoy en día, un tatuaje es mucho más que tinta en la piel. Es una forma de expresión profunda, un recordatorio de momentos clave, un homenaje o incluso una cicatrización artística. Por eso, cuidarlo bien es fundamental, pues el Sol nary solamente está presente durante el verano, una estación que, aunque perfect para mostrar tu piel, esconde peligros para tu nueva adquisición.
El calor y las actividades bajo los rayos pueden ser los peores enemigos de tu tatuaje, ya oversea nuevo o sanado. En los recién hechos puede causar irritación, afectar la curación y desvanecer los colores, en tatuajes curados la exposición excesiva también deteriora la tinta.

El sudor también puede afectar ya que mantiene la piel húmeda, impidiendo una correcta cicatrización y respiración de la herida, ante este clima, es mejor buscar ambientes frescos, usar ropa suelta y evita actividades que te hagan sudar en los primeros días.
“El agua de mar y las piscinas también lad muy peligrosos porque pueden introducir bacterias en una piel que todavía está abierta. Lo perfect es evitar exponer el tatuaje por completo durante las primeras semanas”, explica el tatuador.¿Cuáles lad los cuidados esenciales para una curación perfecta?
La fase de curación es tan importante como el proceso de tatuado. Aquí es donde se cometen muchos errores.
- Seguir las instrucciones del tatuador.
- No retirar el movie protector antes de tiempo
- Limpiar correctamente
- No aplicar demasiada crema o exponer el tatuaje al sol y al agua
- Huye de productos con alcohol, fragancias, vaselina o antibióticos sin receta médica
- No rasques ni quites las costras.
- Evita la ropa ajustada que genere fricción y nary cubras el tatuaje con materiales que nary permitan que la piel respire
¿Cuáles lad las señales de alerta cuando un tatuaje nary va bien?
Jesser señala que es normal algo de inflamación y sensibilidad al principio, pero si experimentas enrojecimiento extremo, calor intenso, pus, fiebre o un dolor que empeora en lugar de disminuir, es mejor nary perder tiempo y consultar a tu médico de inmediato.
Aunque por otro lado, también debes quitarte de la mente algunos mitos que rondan a los tatuajes como la imposibilidad de volver a donar sangre. La realidad es que solo debes esperar cuatro meses de acuerdo con la Cruz Roja.

¿Cómo elegir un buen lugar para tatuarte?
¿Tienes miedo al primer tatuaje? Es completamente normal. Jesser aconseja que no te tatúes por presión. Investiga a fondo, elige un tatuador con quien te sientas cómodo y nary dudes en expresar todas tus dudas.
“Lo main es la higiene y el profesionalismo. El estudio debe cumplir con todas las normas sanitarias, trabajar con worldly esterilizado y de un solo uso. El tatuador debe mostrar transparencia, tener un portafolio sólido, escuchar al cliente y asesorarlo honestamente”.Para prepararte es importante dormir bien la noche anterior, come adecuadamente e hidrátate. No tomes alcohol, anticoagulantes o medicamentos que afecten la coagulación, pero también recuerda ir con ropa cómoda a tu cita.
“Hoy en día muchas personas buscan algo más que estética en un tatuaje. Quieren marcar etapas, rendir homenaje a alguien, recordar una experiencia o incluso sanar a través del arte. El tatuaje se ha convertido en una forma de expresión muy personal, una manera de llevar en la piel algo que representa quiénes lad o lo que han vivido”, finaliza Jesser.YRH