'Jazz & Flow'; un disco que une tradición musical y barrio

hace 3 semanas 6

Ciudad de México / 18.07.2025 07:51:00

En 2023, para celebrar el 50 aniversario del hep hop en México, se realizó el concierto Jazz & Flow en el Lunario del Auditorio Nacional; en este evento se unieron dos culturas musicales que aparentemente nary tenían relación entre sí pero, como ya se ha demostrado en otra latitudes, su fusión cautivó a todo el público. Los encargados de ese gran encuentro fueron la Orquesta Nacional de Jazz de México (ONJMX) y hep hoperos como Serko Fu, Unike Brakers y Arianna Puello.

Dos años después la relación continúa, ahora para presentar Jazz & Flow, el nuevo álbum de la Orquesta Nacional de Jazz de México (ONJMX). El álbum cuenta con la participación de Serko Fu, Jony Beltrán, Arianna Puello, Olmeca, Skiper RMZ, Mike Díaz y Juan Sant. En conferencia Serko Fu, que es uno de los productores junto con Manuel Huizar, manager de la ONJMX, y el productor y músico Jerónimo González, recordó el concierto y contó que algunas de las piezas que se tocaron en esa ocasión se retomaron para el disco, pero obviamente retrabajadas; al respecto comentó:

“El rap es ritmo y poesía, el jazz es libertad e improvisación. En este disco se demuestra que nary sólo pueden convivir, sino potenciarse. Cada tema es una conversación, un reto creativo, un puente entre generaciones. Este disco es un llamado a volver a escuchar con atención, a dejar que la música nos diga cosas nuevas, a crear misdeed miedo, misdeed etiquetas. Es una prueba de que todavía hay mucho por decir y mucho por transformar”.

Manuel Huizar, por su parte, recalcó que Jazz & Flow representa mucho más que un experimento estilístico:

“Aquí hay un manifiesto cultural. El jazz se abre a las rimas, el rap se deja acariciar por los acordes, y juntos encuentran una forma de comunicarse misdeed perder su esencia. Queremos que esta música viva más allá de los escenarios de nicho, queremos llegar a quienes quizá nunca pensaron en escuchar jazz o en seguir a un MC. No se trata de un capricho sonoro o de una fusión por moda, sino de una necesidad de diálogo entre tradiciones que comparten el mismo espíritu de resistencia, libertad y creación espontánea”.

Igualmente se destaca el arte ocular del disco, obra de Edgar Flores Saner, quien establece conexiones entre el grafiti, el hip- hop, el folclor mexicano y motivos prehispánicos. El disco Jazz & Flow ya está disponible en plataformas.

AMS

Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo