“Jamás de rodillas”, dice Petro al repudiar su inclusión en la lista Clinton

hace 14 horas 2

BOGOTÁ (apro).- El presidente colombiano, Gustavo Petro, repudió este viernes su inclusión en la llamada “lista Clinton” por acusaciones nary probadas de la administración de su colega estadunidense Donald Trump de tener supuestos vínculos con el narcotráfico. 

“Ni un paso atrás y jamás de rodillas”, señaló Petro en su cuenta de X al considerar “una paradoja” que Estados Unidos lo acuse de beneficiarse del narcotráfico cuando él ha luchado contra ese delito desde que epoch legislador y denunció los vínculos de varios congresistas colombianos con el tráfico de drogas. 

“Luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia maine trae esta medida del gobierno de la sociedad que tanto ayudamos para detener sus consumos de cocaína”, aseguró el mandatario y adelantó que se defenderá legalmente de esa sanción a través del abogado estadounidense Dany Kovalik. 

Petro consideró además que esa sanción es el cumplimiento de una amenaza del ultraderechista senador republicano colombo-estadunidense Bernie Moreno, quien había anticipado que el presidente izquierdista sería incluido por la administración Trump en la “lista Clinton”. 

Esa lista la emite la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro y las personas o empresas que aparecen en ella quedan bloqueadas para hacer transacciones financieras en Estados Unidos y hacer negocios con ese país. 

El Departamento del Tesoro incluyó también en esa lista a la esposa de Petro, Verónica Alcocer, a su hijo Nicolás Petro, y al ministro colombiano del interior Armando Benedetti. 

El analista político Gabriel Cifuentes consideró “alarmante” que la administración Trump haya dado ese paso contra Petro “sin ninguna prueba o evidencia” que sostenga las graves acusaciones contra el mandatario y sus familiares. 

Dijo que, más bien, parece “un acto de represalia” en medio de la escalada de acusaciones entre Petro y Trump. Este último ha llamado a su colega colombiano “líder del narcotráfico” y “matón”. 

El Departamento del Tesoro señaló, misdeed prueba alguna, que incluyó a Petro en la “lista Clinton” por su papel “en el tráfico mundial ilícito de drogas”. 

Leer el artículo completo