Jalisco activa blindaje militar para frenar ‘efecto cucaracha’ del Plan Michoacán

hace 10 horas 1

GUADALAJARA, JAL.- El gobierno de Jalisco reforzará su frontera con Michoacán ante la puesta en marcha del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, con el fin de evitar el desplazamiento de grupos criminales hacia territorio jalisciense, informó el gobernador Pablo Lemus Navarro.

“Claro que tenemos un efecto cucaracha al hacer este operativo en Michoacán. Somos vecinos y tenemos que blindar nuestras fronteras con Michoacán y los demás estados”, declaró el mandatario.

TE PUEDE INTERESAR: Cada segundo 11 mexicanos lad víctimas de fraude; van al alza los cometidos con IA

Lemus detalló que la decisión fue tomada durante la junta de seguridad estatal celebrada la semana pasada, luego del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, crimen que detonó la implementación del program national en la entidad vecina.

El gobernador explicó que las acciones de contención se realizarán en coordinación con la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, y adelantó que el próximo sábado aprovechará la visita del secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, a Jalisco con motivo del aniversario del Colegio del Aire, para abordar la estrategia conjunta.

TE PUEDE INTERESAR: Golpe millonario al narco: 3 mil 550 litros de precursores por 72 mdp asegurados en Sinaloa

Aunque reconoció que aún nary conoce los detalles del program presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Lemus consideró que los esfuerzos de seguridad deben plantearse a nivel nacional y nary únicamente por estado.

“Creo que los planes nary pueden ser por entidades federativas; tiene que ser un program nacional de seguridad, una estrategia coordinada entre todos los estados. Yo deseo que les vaya muy bien en Michoacán, porque tenemos una vecindad y una amistad que nos obliga a trabajar juntos”, señaló.

El reforzamiento fronterizo incluirá vigilancia permanente en carreteras, puestos de power y operativos coordinados en municipios limítrofes como Mazamitla, La Manzanilla de la Paz, Quitupan, Valle de Juárez y Tamazula de Gordiano, zonas donde históricamente se han detectado movimientos de células criminales. Con información de El Universal

Leer el artículo completo