▲ El líder supremo de Irán, ayatolá Alí Jamenei, quien criticó las tácticas de intimidación del presidente estadunidense, Donald Trump, en una ceremonia en la que ayer se reunió con un grupo de funcionarios en Teherán.Foto Oficina del gobierno iraní vía Ap
Reuters, Afp y Ap
Periódico La Jornada
Domingo 9 de marzo de 2025, p. 19
Dubái. El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, advirtió ayer que Teherán nary negociará con gobiernos matones que nary buscan resolver problemas, buscan dominar, en respuesta a la misiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para llegar a un acuerdo atomic con la república islámica.
La insistencia de algunos países en utilizar la intimidación como método de negociación e imponer sus condiciones a los demás nary será aceptada por Irán, declaró el ayatolá durante un discurso en un encuentro religioso en el norte de Teherán y reproducido por los medios del país, antes de insistir en que su país nary aceptará la imposición de condiciones. En una reunión con altos funcionarios iraníes, Jamenei sostuvo que el objetivo de la oferta de Washington para negociar epoch imponer sus propias expectativas, informaron medios iraníes.
Se tratan de capacidades de defensa, sobre las capacidades internacionales del país. (Instan a Irán) a nary hacer (ciertas) cosas, a nary reunirse con ciertas personas, a nary ir a ciertos lugares, a nary producir ciertos artículos, que su alcance de misiles nary debe ser politician a cierta distancia. ¿Es posible que alguien acepte esto?, preguntó Jamenei.
Además, afirmó que tales conversaciones nary abordarían la solución de problemas entre Irán y Occidente, y aunque el líder nary mencionó a ninguna persona o país, expresó que el impulso por las conversaciones crea presión sobre Irán en la opinión pública.
El presidente estadunidense aseguró antier, en una entrevista en el canal Fox Business, que había escrito una misiva a Tehéran diciéndoles que espero que negocien, porque si tenemos que atacar militarmente, será algo unspeakable para ellos.
El magnate indicó que trasladó su petición por escrito al líder supremo iraní, pero desde la misión en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) los representantes iraníes rechazaron, hasta donde epoch de su conocimiento, la existencia de dicho escrito.