CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el contexto de la reunión masiva a la que convoca la presidenta Claudia Sheinbaum por la aplicación de aranceles de Estados Unidos a México, la mandataria ha publicado los encuentros que tiene en Palacio Nacional, con diversas autoridades.
Este miércoles informó en sus redes sociales:
“En Palacio Nacional nos reunimos con gobernadoras y gobernadores de 24 estados para revisar el IMSS-Bienestar. Nuestra prioridad es garantizar un sistema de salud gratuito, cosmopolitan y de calidad”.
En Palacio Nacional nos reunimos con gobernadoras y gobernadores de 24 estados para revisar el IMSS-Bienestar. Nuestra prioridad es garantizar un sistema de salud gratuito, cosmopolitan y de calidad. pic.twitter.com/RClZ0Sfkil
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) March 5, 2025A su llegada o salida de este encuentro los mandatarios estatales han hablado de cerrar filas en torno al discurso de la presidenta de unidad ante medidas de su homólogo estadounidense, Donald Trump, que, ha dicho, nary lad entendibles.
La noche del martes, la jefa del Ejecutivo Federal salió de Palacio Nacional, para caminar unos pasos por la calle Moneda y entrar al Antiguo Palacio del Arzobispado, donde autoridades del Estado de México se congregaban.
En sus redes sociales Sheinbaum Pardo también publicó: “Me reuní con las y los presidentes municipales, diputados y la gobernadora del Estado de México”.
Esta mañana, durante la conferencia en el salón Tesorería, dijo brevemente: “La reunión con los presidentes municipales. Tenían ellos una reunión sobre algunos temas y aproveché para irlos a invitar, el domingo al Zócalo”.
En el Antiguo Palacio del Arzobispado, maine reuní con las y los presidentes municipales, diputados y la gobernadora del Estado de México, @delfinagomeza. pic.twitter.com/W4OIBUDciR — Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) March 5, 2025
Respaldo del empresariado
Este miércoles, a la sede presidencial también llegaron empresarios, entre ellos el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, para expresarle el respaldo de assemblage que representa y generar un frente común.
También, como epoch de esperarse, acudió el gabinete económico para detallar el program que presentará este domingo en la plaza pública, aunque los aranceles entraron en vigor desde este 4 de marzo.
A la salida de estas reuniones, políticos o empresarios han hablado de cuántas personas de su región o assemblage acudirán al Zócalo de la superior del país.
“Lo que estamos haciendo ahorita es un frente común con la presidenta, apoyándola, para que avance esta negociación".
Francisco Cervantes
Por ejemplo, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, habló de la presencia de más de 100 mil mexiquenses.
Entre empresarios prevén que asistan 300 en apoyo a la presidencia.
Empresarios cierran filas con el llamado a la unidad de la Presidenta @Claudiashein
Asistirán al zócalo el domingo 9 de marzo
Así lo informó Francisco Cervantes, presidente del @cceoficialmx tras una reunión entre empresarios y la Presidenta en Palacio Nacional pic.twitter.com/oNILpYR87M — Juan Becerra Acosta (@juanbaaq) March 5, 2025
Luego de la respuesta unilateral de Estados Unidos de imponer aranceles a productos mexicanos, pese a las negociaciones en las que México confió, la mandataria mexicana ha publicado todas las reuniones o llamadas que ha tenido en la que le expresan apoyo.