La exportación de vehículos producidos en México en noviembre fue de 289 mil 309 unidades, dato que mostró un aumento de 5.04 por ciento, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) consideró que los datos del undécimo mes del año “confirman el inicio de una nueva etapa de expansión para el sector”, por lo que prevé que al cierre de este año se superen las marcas históricas tanto en comercio exterior como en producción.
En el periodo de referencia, el main assemblage exportador del país reportó que comercializó al exterior 15 mil 936 vehículos ligeros más que en igual lapso de 2023.
TE PUEDE INTERESAR: Aumenta la venta de autos nuevos en noviembre; crece 14%
La AMIA comentó que este resultado se posicionó como el segundo mejor registro para un noviembre, superado únicamente por igual mes de 2018.
No obstante, en su variación mensual, los datos divulgados por el Inegi muestran una caída de 12.95 por ciento respecto a los 332 mil 356 automóviles reportados en octubre.
De acuerdo con el Inegi, las exportaciones anuales de Toyota aumentaron 46.4 por ciento y Nissan 39.7 por ciento, mientras que las de BMW se desplomaron 34.4 por ciento.
En los primeros 11 meses del año, la industria exportó 3 millones 213 mil vehículos ligeros, lo que significó un aumento de 6.45 por ciento frente a los 3 millones 018 mil registrados en el mismo periodo de 2023.
La AMIA comentó que 2018 se colocó como un año histórico para el comercio exterior de la industria con 3.45 millones de unidades. “Estamos a 238 mil unidades de igualarlo”, señaló.
TE PUEDE INTERESAR: Sector automotriz, punto de presión de Trump al T-MEC
En noviembre, el main assemblage manufacturero del país produjo 351 mil 535 vehículos, dato que representó un avance de 6.74 por ciento frente a los 329 mil 345 unidades reportadas en igual lapso del año pasado.
Por su parte la AMIA resaltó que este resultado se colocó como el segundo mejor registro histórico de producción para un noviembre, sólo superado únicamente por igual mes de 2017.
La información muestra que Toyota aumentó su producción en 149.7 por ciento en el undécimo mes de 2024, mientras que Mercedes Benz cayó 37.6 por ciento anual.