Indaga FGJ 663 casos de feminicidio desde 2022; al MP, sólo 198 agresores

hace 14 horas 2

Nayelli Ramírez Bautista

Periódico La Jornada
Lunes 20 de octubre de 2025, p. 38

De 2022 a octubre de 2025, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México inició 663 carpetas de investigación por los delitos de feminicidio y feminicidio en grado de tentativa, casos en los que los agresores han sido desde consanguíneos hasta ex parejas sentimentales de las víctimas, y en los que se han utilizado armas blancas, así como sustancias químicas para causarles daño.

De acuerdo con información solicitada vía transparencia, en ese lapso 198 personas fueron presentadas ante el Ministerio Público por esos ilícitos, siendo 2022 y 2023 los años con más registros de puestas a disposición al contabilizar 116 en conjunto.

Uno de los casos más recientes que revelan este tipo de ataques es el ocurrido el 9 de octubre en la colonia Doctores, demarcación Cuauhtémoc, en el cual un hombre le habría causado lesiones graves y quemaduras en diversas partes del cuerpo a su madre, hecho por el cual fue vinculado a proceso por feminicidio en grado de tentativa e ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente.

Mientras en otro, cometido el 19 de septiembre en Iztapalapa, un sujeto identificado como Humberto N agredió a su ex pareja dentro de su automóvil con arma blanca y estrangulándola, lo que le provocó la muerte.

Por ese acto, y tras la revisión de los dictámenes periciales, entrevistas y análisis de videograbaciones, se obtuvo la orden de aprehensión en su contra por su probable responsabilidad en el delito de feminicidio agravado.

El caso de la emparedada

Otro caso fue el 14 de agosto en la colonia Narvarte, alcaldía Benito Juárez, donde fue hallado el cuerpo de una mujer dentro de una construcción del Instituto de Vivienda del Gobierno de la Ciudad de México y que, de acuerdo con las investigaciones, un sujeto –presuntamente su pareja sentimental– la habría emparedado. Por lo que se inició un procedimiento penal en su contra por el delito feminicidio.

De acuerdo con datos del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, los hombres presentados ante un juez de power por este delito tienen edades de 29 y 30 años.

Leer el artículo completo