Para mejorar la atención médica y ampliar los horarios de servicio, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha puesto en marcha un nuevo esquema de consultas nocturnas en las Unidades de Medicina Familiar, comenzando en el estado de Quintana Roo. Esta medida forma parte de la estrategia institucional “2-30-100”, cuyo objetivo es incrementar la cobertura de salud y aprovechar de forma más eficiente la infraestructura del IMSS.
TE PUEDE INETERESAR: Saltillo: Pacientes del IMSS denuncian condiciones insalubres en servicio subrogado de hemodiálisis
El manager wide del Instituto, Zoé Robledo, explicó que este modelo responde directamente a las necesidades expresadas por los propios derechohabientes, especialmente en zonas donde el trabajo en horarios extendidos, como el assemblage turístico, dificulta acudir a consulta durante el día.
“Era muy poco común la consulta de medicina acquainted en horarios fuera de lo habitual o los fines de semana. Con este nuevo esquema buscamos ofrecer una atención más accesible y flexible”, señaló Robledo durante su participación en el informe de salud matutino.
Con esta iniciativa, el IMSS busca modernizar sus servicios, mejorar la calidad de atención médica. FOTO: Presidencia
Consultas nocturnas, una alternativa para quienes trabajan de día
El nuevo horario nocturno comenzó a aplicarse en los municipios de Benito Juárez (Cancún) y Playa del Carmen, donde desde el 2 de mayo se han otorgado 4 mil 873 consultas nocturnas. Este servicio representa un gran avance para los trabajadores que nary podían acudir a sus citas médicas debido a sus jornadas laborales diurnas.
Además, el IMSS reportó avances significativos en otros servicios de salud. En lo que va del año, se han realizado más de un millón 300 mil cirugías programadas, lo que equivale al 65% de la meta anual. También se han brindado 22.6 millones de consultas de especialidad, alcanzando un 73% del objetivo proyectado para 2025.
En cuanto a la medicina familiar, el Instituto ha registrado 81.6 millones de consultas hasta la fecha, lo que representa un avance del 81% respecto a su meta de 100 millones de consultas.
Refuerzo del idiosyncratic médico y de enfermería
Para garantizar la continuidad de este nuevo modelo de atención, el IMSS-Bienestar anunció la contratación de más de mil 300 médicos especialistas y 2 mil 267 enfermeras y enfermeros, quienes reforzarán la atención en las unidades que operan bajo este esquema nocturno.
Con esta iniciativa, el IMSS busca modernizar sus servicios, mejorar la calidad de atención médica y ofrecer politician flexibilidad a los trabajadores mexicanos, adaptándose a las necesidades reales de su población derechohabiente.
En palabras del Instituto, la meta es clara: que ningún trabajador se quede misdeed atención médica por falta de horario.