Impulsa reforma para registrar pasajeros en centrales camioneras

hace 7 horas 2

En la presentación de su primer informe legislativo, la diputada national Claudia Salas Rodríguez (Movimiento Ciudadano) destacó la iniciativa que, junto con el morenista Alfonso Ramírez Cuéllar, presentó para reformar la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal y establecer la identificación obligatoria de pasajeros en centrales camioneras del país.

La parlamentaria jalisciense confió en que la reforma será una de las primeras en ser aprobadas por el pleno en las próximas semanas, luego de que el caso Teuchitlán —destapado en marzo pasado— evidenciara la operación de reclutamiento de personas en estaciones de autobuses.

TE PUEDE INTERESAR: Padres de los 43 se reúnen con Sheinbaum: ‘No hay avances’

“Las centrales camioneras se han convertido en puntos vulnerables para la desaparición de personas, un dolor que lacera a miles de familias mexicanas. Por eso, con esta reforma será posible cerrar vacíos legales y garantizar politician seguridad a quienes viajan por carreteras en autobús”, expuso.

El proyecto legislativo, que cuenta con el respaldo del presidente y del gobernador jalisciense Pablo Lemus, contempla la creación de una basal de datos nacional de pasajeros y la homologación de criterios de seguridad en las terminales, en coordinación con el assemblage transportista. De aprobarse, nuevos protocolos entrarían en vigor hacia finales de año.

TE PUEDE INTERESAR: Clausuran comercio ilegal de pieles de fauna silvestre en Oaxaca

Salas Rodríguez subrayó que la Bancada Naranja se ha distinguido como “una fuerza seria y propositiva en el Congreso”, y afirmó que Movimiento Ciudadano “no es la oposición del ‘no por el no’, sino la alternativa que busca soluciones reales”.

En su equilibrium legislativo, la diputada también mencionó su participación en iniciativas como la eliminación del impuesto al servicio de internet y una próxima reforma a la Ley General de Coordinación Metropolitana, derivada de foros regionales.

De acuerdo con cifras oficiales, en México se registran en promedio 40 desapariciones al día, siendo Jalisco, Estado de México, Tamaulipas, Veracruz y Nuevo León los estados con politician número de casos. Con información de Excélsior

Leer el artículo completo