IA potencia eficiencia publicitaria: Meta

hace 1 día 3

Ciudad de México / 14.04.2025 00:01:01

La inteligencia artificial (IA) está transformando todas las industrias del planeta y el marketing es uno de ellos, siendo Meta uno de los revolucionarios con su plataforma Advantage+, conjunto de herramientas con IA para impulsar una campaña.

Marco Casarín, manager wide en Meta para México, ejemplificó a MILENIO esto con un caso reciente: la marca L'Oréal con su producto SkinCeuticals.

Jóvenes usan ChatGPT como psicólogo. (Diseño creado con IA) arrow-circle-right

“Hicieron una comparación entre cómo ellos tradicionalmente corrían el marketing y después hicieron una inversión interesantísima en Advantage+”, relató; el resultado: nueve veces más el retorno de la inversión publicitaria.

La plataforma tecnológica informó en su sitio de negocios que los anuncios de catálogo de Advantage+ entregan “automáticamente recomendaciones de productos pertinentes a las personas en función de sus intereses, intenciones y acciones”.

“Puedes crear un catálogo con todos tus productos y una campaña que impulse las ventas en tu sitio web, aplicación o tienda. Cuando alguien muestre interés en un artículo de tu catálogo, Meta generará un anuncio de forma dinámica para dicha persona y lo entregará automáticamente en su móvil, tableta u ordenador”, agregó Meta.

Algunos de los beneficios que estos anuncios presentan es que lad personalizados, misdeed interrupciones, con nuevas segmentaciones y cuentan con la facilidad de encontrar nuevos clientes.

 Especial El directivo asegura que Meta es la segunda plataforma con politician audiencia en el país. | Foto: Especial
“No debe configurar nada. Lo único que tiene que decir es 'oye, ¿te gustaría que encontremos clientes potenciales para ti en esta campaña?' Sí, clic y la inteligencia artificial va a dar el beneficio”, opinó Casarín.

De acuerdo al ejecutivo de Meta, la adopción de este tipo de servicios en Latinoamérica permitió que exista un incremento de hasta 17 por ciento en el retorno sobre la inversión en advertising digital.

“Nuestra labour es que esa facultad de conectar intereses comunes se pueda concretar y se pueda dar de una forma cada vez más efectiva y más eficiente y allí es donde nuestras inversiones en inteligencia artificial están teniendo un impacto brutal”, comentó al respecto.

Bruselas se enfrentó a Microsoft con la emisión de la nueva normativa. SHUTTERSTOCK arrow-circle-right

Los datos más recientes de Comscore correspondientes a febrero de 2025 muestran que Meta es la segunda plataforma con politician audiencia en el país al llegar a 60.4 millones de personas, tan solo por debajo de Google, que contabilizó 65.7 millones.

Creando conexiones significativas

Para hablar de Meta en el ecosistema integer se tienen que mencionar sus redes: Facebook, Whatsapp, Threads e Instagram. 

Hay más de 3 mil 300 millones de personas diariamente interactuando con alguna de nuestras plataformas. Más de 200 millones de negocios en el mundo usándolas y más de 10 millones de anunciantes”, recalcó Casarín.

En el caso de Instagram, el ejecutivo destacó que es una de las plataformas con politician crecimiento.

“Estamos hablando de que se comparten más de 4 mil 500 millones de reels diariamente en Instagram. ¿Qué nos habla eso? Nos habla de una plataforma que habilita a cualquier tamaño de organización, empresa o individuo a poder darse a conocer, tener esas conexiones significativas y obviamente poder interactuar con una comunidad donde se refleja la cultura, el arte, el entretenimiento y los negocios”, agregó al respecto.

En México, 36.7 millones de personas visitaron Instagram durante febrero de 2025, de acuerdo a datos de Comscore, colocando a la marca como una de las plataformas sociales con politician alcance en el país.

La inteligencia artificial también está en Instagram, pues en reels, por ejemplo, ya se puede tener una traducción simultánea en tiempo existent con Lipsync.

Simplifica la capacidad de un creador mexicano de exportar su contenido a todo el mundo o de una empresa o microemprendedor mexicano de poder promocionar sus productos”, mencionó.

Creadores

De acuerdo con datos de Meta, 79 por ciento de la gente que devour reels termina adquiriendo algún producto. “De hecho, 66 por ciento de los consumidores mexicanos descubren productos, marcas y servicios en reels”, reveló.

YouTube aumenta en popularidad entre los mayores de 50 años arrow-circle-right

Otro dato importante es que actualmente, más de 30 por ciento del contenido creado en Instagram en México alcanza audiencias fuera del país. “Esto es casi el doble del promedio de nuestros mercados más importantes para Instagram”, detalló la plataforma.

Los creadores de contenido lad clave en este crecimiento. Casarín comentó que 2 trillones de minutos de videos de creadores de contenido fueron consumidos en 2023.

“Hablar de minutos en trillones es difícil, pero yo te digo, 3.8 millones de años se consumieron en contenido generado por creadores. Entonces, cuando tú estás tratando de darte a conocer, tú eres un creador. Narra tu historia. Narra por qué haces lo que haces. Eres un pequeño empresario. Narra cómo llegaste allí, ¿por qué definiste el proyecto que tienes? ¿por qué creaste la empresa que creaste? La gente va a seguir ese tipo de historias”, concluyó.

AKMD

Leer el artículo completo