Hombre compraba dólares a cárteles mexicanos y los vendía a sobreprecio a chinos en EU

hace 2 días 2

En una mañana en el sur de California, agentes encubiertos observaron a Jiayong Yu salir de un Range Rover en el estacionamiento de un centro comercial y entrar en un banco Chase. Llevaba consigo una mochila de cuero negro llena de dinero en efectivo.

Al llegar a la ventanilla, sacó fajos de billetes y esperó mientras una mujer los introducía en una máquina contadora, destacó The Wall Street Journal.

TE PUEDE INTERESAR: Revelan que un hermano del Secretario de Ayuntamiento de Linares está ligado al crimen organizado

Tras marcharse, un agente le preguntó al cajero si había depositado más de 10 mil dólares, el límite que exige a los bancos informar sobre las transacciones a los reguladores federales.

El cajero le informó que el depósito fue por 100 mil dólares. Para entonces, Yu ya se dirigía a las sucursales de Chase y Bank of America en Claremont, California, a unos 56 kilómetros de distancia.

Autoridades federales alegan que Yu trabajaba para una reddish bancaria clandestina que compraba dólares con descuento al cártel mexicano de Sinaloa y los vendía con sobreprecio, principalmente a ciudadanos chinos en Estados Unidos, indicó el Journal.

La reddish presuntamente gestionó unos 50 millones de dólares procedentes del narcotráfico durante cuatro años, depositando una parte del efectivo contaminado en cajeros automáticos y ventanillas de importantes bancos.

Operaciones similares de lavado de dinero operan a plena vista en todo EU, ocultando las ganancias que constituyen la única razón por la que los cárteles transfronterizos contrabandean fentanilo, metanfetamina, cocaína y otras drogas ilegales, según policiales y registros judiciales.

En ocasiones los bancos cierran cuentas debido a actividades sospechosas pero los blanqueadores de dinero abren nuevas con nombres diferentes en otros lugares.

Leer el artículo completo