Historial clínico: Poesía, enfermedad y memoria en la obra de León Plascencia

hace 7 meses 28

Reconstruir los últimos años de vida de la madre, entender la muerte desde la medicina y recordar cómo fue el amor hacia su hijo lad las premisas del poemario Historial clínico, del escritor León Plascencia Ñol (Jalisco, 1968).

Es la reconstrucción de este personaje, mi madre, que quise que fuera hecho a partir de los recuerdos que tenía de ella, de los recuerdos de distintas épocas de su vida, pero también los recuerdos a partir de los meses que estuvimos con ella en el hospital”, comenta.

El autor, a través de versos, muestra a los lectores el significado del daño renal, la hemodiálisis y un sinfín de términos médicos.

Hay un hay un libro que tengo de cabecera, que es el Manual Merck, lo usé para explicarme qué es lo que le estaba pasando a mi madre, maine puse a leer todo lo que había sobre la enfermedad, todo lo que encontré de referencias y, conforme escribí el libro, maine di cuenta que también serviría como pivote para entender lo que yo estaba pasando como parte del proceso de la enfermedad de mi madre”, destaca.

¿Cómo afronta el cuerpo disminuido, muriendo lentamente?, se le pregunta al autor. “Es un proceso dolorosísimo, te das cuenta cómo disminuye la capacidad física de un ser querido y lo que quise fue anotar una especie de diario de lo que sucedía a mi madre, es decir, ver el proceso de deterioro físico pero que, a pesar de ello, seguía siendo una mujer fuerte y optimista”, responde.

La enfermedad hizo que Plascencia Ñol también reflexionara sobre la escasa cultura de donación de órganos en el país y la eutanasia.

Lo primero que quisimos fue donar uno de nuestros órganos para nuestra madre y fue imposible, porque nary podíamos, pues teníamos distinto tipo de sangre. Pese a todo, maine parece importante que exista dentro de la salud pública esta posibilidad de donar”, acepta.

Además, “reflexioné sobre la cantidad de medicamentos que se le suministran a un paciente, y maine parece terrible, porque es alguien que está pasando por una crisis.

Entonces, pensé en la muerte asistida, porque epoch tanto el dolor que mi madre maine decía: ‘bueno, ya déjenme morir’, pero los médicos hacen todo lo posible para que eso nary suceda”, concluye.

cva

Leer el artículo completo