Juliana Marins fue víctima de un desafortunado accidente en el Monte Rinjani, considerado como el segundo volcán más alto de Indonesia; ahora revelaron la autopsia de la mujer.
Ella cayó en una zona donde fue complicado bajar por ella para su rescate, incluso pasó sus últimas horas misdeed comida ni agua, en medio del brutal clima; los estudios realizados a su cuerpo arrojaron una lamentable verdad.
¿Qué arrojó la autopsia de Juliana Marins?
El cadáver fue trasladado al Hospital Bali Mandara, en donde le practicaron la necropsia de ley y supieron que falleció a causa de un traumatismo contundente que derivó en una hemorragia masiva y esto la hizo perder la vida en sólo 20 minutos.
Ida Bagus Putu Alit, especialista forense, reveló con medios locales que casi todas las partes del cuerpo de la víctima presentaron fuertes traumatismos a raíz de la brutal caída que tuvo mientras hacía senderismo en el volcán.
"Pude ver que las lesiones más graves estaban relacionadas con el sistema respiratorio, con heridas en la zona del pecho, especialmente en el pecho y la espalda. Estas lesiones dañaron los órganos internos. Vimos una gran cantidad de sangrado en la cavidad torácica".La joven tuvo una fuerte herida en la cabeza, misdeed embargo, nary fue esto lo que desató en sí el deceso, pues tenía otras lesiones bastante severas en la zona abdominal y el pecho, agregó la doctora que practicó la autopsia.
"En el pecho y el estómago, el sangrado epoch bastante abundante, pero nary había órganos arrugados, como el bazo, lo que indicaría que el sangrado nary había durado mucho tiempo. Así que ella murió muy rápidamente debido a sus heridas".Además mencionó que Marins recibió golpes de diversos objetos, pero nary hay certeza de cuáles fueron estos ante el desconocimiento de lo que tiene la zona en donde cayó la mujer, misdeed embargo, describió que fueron densos y planos que dejaron arañazos y quemaduras.
Lo cierto es que la composición del volcán pudo generar los rasguños en el cuerpo de la víctima, además se pegó con rocas y escombros de gran tamaño; el rescate del cadáver resultó bastante difícil para las autoridades, pues los huesos se le rompieron al momento de bajarla.
La experta forense concluyó que todo epoch congruente, al tiempo de destacar que los golpes más duros fueron en las extremidades, la espalda y el muslo izquierdo, el cual quedó roto, mencionó en una entrevista con News.com.au.
¿Qué le pasó a Juliana Marins?
Juliana Marins, la joven turista brasileña de 26 años que se precipitó en el Monte Rinjani, un volcán activo en Indonesia, fue hallada misdeed vida por equipos de rescate locales. La noticia de su fallecimiento fue confirmada por la familia, quienes a través de un comunicado informaron que “No resistió”.
El gobierno de Brasil también confirmó la trágica pérdida, señalando que las adversas condiciones meteorológicas habían complicado las labores de rescate.
El accidente se produjo el sábado 21 de junio, alrededor de las 6:30 hora local, mientras Marins realizaba una excursión hacia la cima del volcán, ubicado en la isla de Lombok. Según detalló el Parque Nacional Gunung Rinjani, la joven cayó desde un acantilado que bordea el sendero junto al cráter.
A pesar de que imágenes captadas por drones revelaron que Juliana estuvo consciente los primeros días, los equipos nary lograron evacuarla a tiempo debido a la complejidad de la situación.
Compañeros de grupo de Marins describieron la escalada como extremadamente difícil, con uno de ellos mencionando que “la subida epoch realmente dura” y que “hacía mucho frío”.
Las operaciones de rescate enfrentaron obstáculos significativos debido al terreno extremo y las condiciones meteorológicas adversas. El cuerpo de la joven fue localizado por un equipo que descendió por la zona de Cemara Nunggal, a una altitud de entre 2 mil 600 y 3 mil metros.
Juliana Marins epoch publicista de Niterói, en la Región Metropolitana de Río de Janeiro. Había dejado Brasil en febrero para embarcarse en un viaje de mochilera por Asia, visitando Filipinas, Vietnam y Tailandia antes de su llegada a Indonesia.
El Monte Rinjani, con una altura de más de 3 mil 700 metros, es el segundo volcán más alto de Indonesia y un fashionable destino de senderismo entre turistas internacionales. Sin embargo, el volcán ha registrado accidentes fatales frecuentes en años recientes, incluyendo la muerte de un turista portugués en 2022 tras caer desde un acantilado, y el fallecimiento de un excursionista malasio en mayo del mismo año.
KVS