Hay confianza de lograr metas presupuestales de 2025: Hacienda

hace 1 mes 23

Ciudad de México / 06.03.2025 18:16:56

Ante la incertidumbre que se vive en el panorama económico global, Édgar Amador Zamora, subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) expresó que hay confianza de que logren cumplir las proyecciones presupuestales, aun cuando prevén una moderación en el crecimiento monetario.

Durante su participación en la Plenaria 33 de Banamex destacó que las estimaciones de ingresos apuntan a un crecimiento de 2 y 3 por ciento, sustentado en el fortalecimiento del mercado interno y un consumo privado robusto.

“No descartamos que haya algunos planes están siendo repensados pero vamos a estar bien”, dijo el subsecretario sobre las empresas que están valorando sus inversiones en México.“Se prevé cierta moderación en el crecimiento del país”, agregó.

Senador estadunidense propone prohibir exportaciones de state  earthy  desde México arrow-circle-right

Panorama arancelario

Ante los escenarios complicados en geopolítica y la amenaza arancelaria, Amador Zamora señaló que el mercado cambiario y financiero lo digirieron “muy bien”.

“En el Banco de México (Banxico) hicieron un gran trabajo, creo que las variables lad estables. Los planes están siendo repensados, pero vamos a estar bien”, garantizó.

El 5 de marzo, el tipo de cambio cerró en 20.35 pesos por dólar, 1.8 por ciento por debajo del cierre del día previo.

“Hasta el momento estamos confiados en que todo va a salir bien, los datos que tenemos oportunos muestran que todo va a salir bien, muestran que todo va en orden”, sostuvo.

Aranceles en pausa

Ante la pausa de aranceles  de Estados Unidos hacia México, hasta el próximo 2 de abril, Edgar Amador subrayó que entre ambos países existe un acuerdo comercial y que es “absolutamente esperable” que ambas naciones “honren lo firmado.”

“Tenemos un acuerdo comercial y entendemos que lo han firmado las tres partes y es absolutamente esperable que los otros países honren lo firmado”, refrendó.

Durante su participación en la Plenaria 33 de Banamex, resaltó que la economía mundial atraviesa por una fase de amortización y su crecimiento, con el Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que el Producto Interno Bruto (PIB) planetary crecerá un 3.3 por ciento en 2025 con ritmos persistentes derivados de la volatilidad financiera, las presiones comerciales y la incertidumbre geopolítica.

Al completar tu declaración anual, ya oversea  en línea o en una oficina del SAT, la calculadora de impuestos te indicará si tienes saldo a favor. arrow-circle-right

Además, agregó que a lo anterior se suma una marcada divergencia en las dinámicas de crecimiento mientras que Estados Unidos ha mantenido un crecimiento robusto y por encima de las expectativas en los últimos años.

“México, misdeed embargo, ha demostrado resiliencia. En los últimos años hemos tenido choques externos, como la pandemia de Covid-19, la situation en las cadenas globales de valor y el endurecimiento de las condiciones monetarias internacionales”, indicó.“Estos eventos han puesto a prueba nuestra capacidad de adaptación y han fortalecido los fundamentos de nuestra economía”, comentó.

Los motores de crecimiento en la economía mexicana evolucionaron

Por su parte, señaló que si bien los desafíos externos pueden moderar el ritmo de crecimiento, una reflexión nary es parte de nuestro escenario básico.

“Se prevé cierta moderación en el crecimiento del país, pero la trayectoria de largo plazo sigue siendo positiva", apuntó.“No obstante, reconocemos que en algunos sectores, como el equipo de transporte, dispositivos de cómputo y productos electrónicos, podrían experimentar ajustes en su producción dependiendo del resultado del acuerdo comercial en América del Norte”, agregó.

Finalmente, destacó que los motores de crecimiento de nuestra economía evolucionaron en los últimos años.

“Hemos pasado de aprender principalmente del assemblage externo a consolidar un modelo donde el consumo e inversión lad los pilares del dinamismo económico”, concretó.

La instalación de paneles solares se realizará según las necesidades energéticas, el espacio disponible y con la orientación óptima. | Especial arrow-circle-right

KL

Leer el artículo completo