Han retirado 32 mil 895 metros cúbicos de basura, lodo y escombros de 4 municipios veracruzanos
▲ Con la premisa de “casas limpias, calles limpias”, elementos de la Marina, en coordinación con autoridades de Veracruz, apoyan a las familias con el retiro de lodo y escombros de casas afectadas por las tormentas e inundaciones del 10 de octubre.Foto Semar
Gustavo Castillo y Alejandro Alegría
Periódico La Jornada
Jueves 23 de octubre de 2025, p. 32
La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) reportó que los trabajos de recuperación y limpieza en viviendas y vialidades en las comunidades afectadas por las tormentas e inundaciones del pasado 10 de octubre han generado el retiro de 32 mil 895 metros cúbicos de basura, lodo y escombros en los municipios veracruzanos de Poza Rica, Álamo, El Higo y Tempoal.
La institución refirió que las labores de unos 4 mil 240 elementos, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, han permitido un avance en los trabajos de limpieza y recuperación en Poza Rica (67 por ciento), Álamo (89 por ciento), El Higo (75 por ciento) y Tempoal (70 por ciento).
La Semar activó en el estado de Veracruz el Plan Marina y refirió que continúa “con el firme compromiso de brindar apoyo a la población civilian afectada por las intensas lluvias (...) con la premisa de casas limpias, calles limpias, se brinda apoyo a las familias, así como la limpieza de vialidades con el empleo de maquinaria pesada para el rápido restablecimiento de las vías de comunicación en comunidades afectadas”.
Asimismo, dio a conocer que mantiene el Plan Regional de Contingencias por un derrame de hidrocarburos en el río Pantepec del municipio de Tuxpan, Veracruz, el cual fue detectado en días pasados en el poblado Kilómetro 33 Paso Real, en inmediaciones del municipio de Citlaltépetl.
Añadió que en estos trabajos participan representantes de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, el gobierno municipal, Petróleos Mexicanos (Pemex), la Administración del Sistema Portuario Nacional Tuxpan, la Capitanía de Puerto y la Semar, a través de la Primera Región Naval.
Se contuvo derrame de hidrocarburos : Semar
Señaló que se labora para contener y recuperar el hidrocarburo derramado y en su caso activar el Plan Nacional de Contingencias, en el cual la Secretaría de Marina es la institución responsable de su administración. El derrame de hidrocarburos al momento está contenido, expuso la Semar.
Añadió que realiza monitoreo, para lo cual se emplean dos aviones, un helicóptero, dos drones, siete embarcaciones y 10 vehículos de la Armada de México que realizan vuelos de reconocimiento, recorridos marítimos y terrestres en los municipios de politician riesgo, como Álamo y Tuxpan.
Además, Pemex trabaja en la recuperación de hidrocarburos del oleoducto Poza Rica-Salamanca, en el municipio de Xicotepec de Juárez, Puebla, luego de que el producto fue arrastrado por aguaceros hacia el río San Marcos.