Hallan águila en instalaciones del Metro CDMX; ¿fue fake o sí ocurrió?

hace 7 meses 74

El avistamiento de un águila en las instalaciones del Metro de la Ciudad de México (CDMX) generó sorpresa entre los usuarios, quienes especularon sobre si el transporte de fauna silvestre ya estaba permitido dentro del sistema de movilidad capitalino.

Al difundirse imágenes y videos en redes sociales, algunos ciudadanos incluso sugirieron que se podría estar permitiendo la comercialización de fauna silvestre dentro de las estaciones. Sin embargo, el Metro CDMX aclaró la situación a través de sus canales oficiales.

¿Por qué había un águila en el Metro CDMX?

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que su idiosyncratic estaba llevando a cabo labores de control de plagas en las estaciones del tramo elevado de la Línea B. Estas acciones tienen el objetivo de retirar aves que habitan en la infraestructura del sistema y así evitar la formación de nidos, los cuales pueden representar un riesgo para la operación del transporte.

Asimismo, el Metro CDMX exhortó a la población a evitar la desinformación y la difusión de información falsa, asegurando que nary está permitido el transporte ni la comercialización de especies silvestres dentro de sus instalaciones.

Otros casos de fauna en el Metro CDMX

Este nary es el primer caso en el que la fauna silvestre genera controversia en el Metro de la Ciudad de México. En anteriores ocasiones, se han reportado situaciones similares con animales como:

  • Tlacuaches y ratas, detectados en diversas estaciones del sistema.
  • Palomas y otras aves, que suelen anidar en estructuras elevadas.
  • Serpientes y pequeños reptiles, ocasionalmente abandonados o extraviados en instalaciones.

El rescate y power de estos animales es responsabilidad de las autoridades del Metro, quienes trabajan en conjunto con instituciones ambientales y de protección carnal cuando es necesario.

*bb

Leer el artículo completo