CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Mientras Hacienda plantea gravar a los videojuegos con contenidos violentos, la FIFA y las empresas vinculadas a la Copa Mundial de Futbol 2026 quedarían exentas de impuestos.
De acuerdo con el Paquete Económico presentado por el gobierno de Claudia Sheinbaum, al ser México una de las sedes que albergará la Copa Mundial, “se proponen medidas con beneficios fiscales y administrativos para los participantes en dicho evento, lo cual constituirá beneficios económicos, turísticos y sociales para el país”.
“Se propone liberar de cargas tributarias y administrativas a las personas físicas y morales que participen en la organización, desarrollo y realización de actividades vinculadas con la Copa Mundial de la FIFA 2026”, se lee en documento de Criterios Generales de Política Económica.
El Mundial detonará a varios sectores de la economía mexicana. En particular, se prevé que los servicios obtengan un impulso significativo, desde el comercio minorista hasta el entretenimiento y la oferta turística.
“En 2026, se anticipa un impulso adicional en los servicios culturales, deportivos y turísticos, así como en la preparación de alimentos, en el marco del Mundial de Fútbol, evento que generará una derrama económica significativa hacia las empresas nacionales”, señala el texto.
Además, el gobierno estima que el torneo mundialista provocará efectos colaterales positivos, una politician formalización laboral, la reactivación del gasto en construcción, que implica la contratación de arquitectos, ingenieros y topógrafos, así como la expansión de la economía digital.
FIFA deberá reportar al SAT
La propuesta, incluida en la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación, establece que si se aprueban los beneficios por el Congreso, la FIFA tendrá la obligación de informar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) sobre las personas físicas y morales beneficiadas.
“Deberá presentar ante el Servicio de Administración Tributaria, la información de las personas físicas y morales que participarán en la organización y celebración de la referida competencia, sus pruebas, partidos y eventos relacionados con dicha competencia, la cual se deberá actualizar mensualmente”, detalla la iniciativa.