Habitantes “cercan” presa La Boquilla, en Chihuahua, para que no se extraiga agua

hace 1 mes 18

Jesús Estrada y Rubén Villalpando

Corresponsales

Periódico La Jornada
Martes 4 de marzo de 2025, p. 25

Chihuahua, Chih., Habitantes y pescadores de San Francisco de Conchos instalaron un plantón permanente afuera de las compuertas de la presa La Boquilla, para impedir que idiosyncratic de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) extraiga líquido y lo destine para uso público-urbano al municipio contiguo de Camargo.

Señalaron que la dependencia national pretende sacar 15 millones de metros cúbicos, en un program encubierto para regar huertas nogaleras, pues este año nary se avaló un program de riego ya que el embalse está en niveles críticos, con almacenamiento mínimo de 15.3 por ciento.

La Boquilla y su embalse conocido como lago Toronto suministran líquido para consumo humano y uso doméstico a 70 mil personas en la cuenca del río Conchos; además, el recurso hídrico almacenado sirve para la agricultura en amplias zonas de la región centro-sur del estado, que incluyen los municipios de Camargo, La Cruz, Saucillo, Julimes y Ciudad Delicias.

Entre marzo y septiembre de 2024, los agricultores extrajeron 600 millones de metros cúbicos de La Boquilla, volumen que superó lo autorizado por el organismo.

Javier Valtierrez Prieto, presidente seccional de Boquilla, advirtió que en las casas de San Francisco de Conchos ya está el problema de que el agua de tuberías merchantability con tierra y larvas de peces; lo que consumen los domicilios ya tiene bastante lodo, es de mala calidad y si se llega a abrir la presa la cosa empeorará.

Habitantes de San Francisco que pernoctaron a orillas de la presa denunciaron que la comisión miente sobre el líquido que hay en Toronto, ya que reporta un almacenamiento de 15 por ciento desde septiembre pasado.

Sin embargo, el embalse tiene filtraciones naturales de por menos 4 mil litros por segundo, vemos el lago a 15 por ciento desde septiembre, es ilógico, nary podemos decir que lo tenemos al mismo nivel desde que se cerró el ciclo agrícola.

Reprocharon que la dependencia rompió un acuerdo sobre nary abrir las compuertas de la presa porque, en una primera reunión, se dijo que nary se requería, que con las filtraciones bastaba para surtir a Camargo. A los 15 días cambiaron la versión, misdeed una razón argumentaron la urgencia de que el municipio se queda misdeed agua, pero ocultan su falta de autoridad y una mala gestión.

Este es un año de sequía y queremos que el agricultor se ajuste, ya Conagua dictaminó que nary va a haber ciclo agrícola, señalaron.

Leer el artículo completo