¿'Habemus Papa' o 'Habemus Papam'? Ésta es la forma correcta y por qué se usa en el Vaticano para anunciar al nuevo Papa

hace 5 horas 4

Cada vez que se elige un nuevo Papa, el Vaticano anuncia la noticia con la emblemática frase en latín: Habemus Papam. Sin embargo, muchas personas se preguntan si la forma correcta es Habemus Papa o Habemus Papam

Esta expresión tiene un significado profundo dentro de la Iglesia Católica y sigue una estructura gramatical específica del latín. Descubre cuál es la forma correcta, su origen y por qué se usa para anunciar al nuevo líder religioso.

Esta es la razón de por qué se usa latín en el Vaticano | Especial arrow-circle-right

¿Es Habemus Papa o Habemus Papam?

A pesar de la confusión que muchas veces se tiene, la forma correcta y que se usa en la Santa Sede al momento de anunciar un nuevo Papa es Habemus Papam.

Esta frase latina significa Tenemos Papa. El uso de la letra "m" al last corresponde a una terminación propia de la lengua aún utilizada por la Iglesia Católica.

De manera aún más clara, la frase está compuesta por un verbo y un complemento directo. El verbo es habemus (del latín habere-tener) que significa "tenemos". 

Igual que en español, este verbo necesita algo que se tiene. A esto se le llama objeto directo, que es simplemente la cosa que se posee. Por ejemplo, nosotros decimos "Tenemos un libro", y "un libro" es lo que se tiene.

Pope Francis’ tomb successful the Basilica of St. Mary Major has been made with materials from the Italian portion of Liguria. It is simply a elemental tomb bearing lone the inscription “Franciscus” and a reproduction of the precocious Pope’s pectoral cross.

The tomb is located adjacent the Altar of St.… pic.twitter.com/gltWSJfccb

— Vatican News (@VaticanNews) April 24, 2025

Así pues, Papam es el objeto o complemento directo en latín. Por eso lleva la terminación -m, misma que indica esta función de la palabra dentro de la oración.

Por lo tanto, la forma gramaticalmente correcta y tradicionalmente utilizada en el anuncio oficial es Habemus Papam, y la otra, es de uso incorrecto.

¿Por qué Habemus Papa es incorrecto?

En latín es una legua de flexión, lo que significa que las palabras cambian de forma dependiendo de la función que cumplan dentro de una oración.

Por ejemplo, en español decimos “yo veo”, pero nary decimos “mí veo”, porque “yo” es quien hace la acción y “mí” sería incorrecto en ese lugar.

En latín pasa algo parecido, pero con nombres, como Papa, y es que, cuando decimos Habemus Papa misdeed la "m" al final, la terminación nary cumple con su función dentro de la oración.

Ya que, es como si dijéramos "tenemos él" en lugar de "tenemos a él" o aún más entendible "lo tenemos".

¿Cómo se anuncia un nuevo Papa en el Vaticano?

El anuncio de un nuevo Papa en el Vaticano es un evento cargado de tradición y simbolismo. Lo que se suele hacer es lo siguiente:

Fumata Blanca

Una vez que los cardenales electores reunidos en el Cónclave en la Capilla Sixtina logran alcanzar la mayoría de dos tercios necesaria para elegir a un nuevo Papa, se queman las papeletas de votación junto con sustancias químicas especiales que producen humo blanco (fumata bianca) saliendo por la chimenea de la Capilla.

Esta es la señal ocular para el mundo exterior de que se ha elegido a un nuevo Pontífice. Anteriormente, si nary había un acuerdo de elección, se producía humo negro (fumata nera).

Anuncio desde el Balcón

Después de la fumata blanca, las campanas de la Basílica de San Pedro comienzan a sonar para confirmar la elección.

El Cardenal Protodiácono, el cardenal con más antigüedad en el orden de los diáconos, aparece en el balcón cardinal de la Basílica y pronuncia en latín:

Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus Papam!

"Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!"

Para después mencionar el nombre de pila del nuevo Papa, su apellido y el nombre papal que ha elegido para su administración.

Eminentissimum ac reverendissimum Dominum, Dominum (nombre de pila) Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem (apellido), qui sibi nomen imposuit (nombre papal).

"Al Eminentísimo y Reverendísimo Señor, Don.., Cardenal de la Santa Iglesia Romana ..., quien se ha impuesto el nombre de..."

Primera Aparición y Bendición: Urbi et Orbi

Poco después del anuncio, el nuevo Papa aparece en el mismo balcón frente a la Plaza de San Pedro para impartir su primera bendición apostólica Urbi et Orbi (a la ciudad y al mundo), que es una bendición solemne con indulgencia plenaria.

Así se anunció al papa Francisco en 2013

En 2013, el papa Francisco se dio a conocer como el nuevo Pontífice de ese entonces. El Cardenal Protodiácono, Jean-Luc Tauran, apareció en la ventana central, conocida como la Logia, y pronunció:

Annuntio vobis gaudium magnum; Habemus Papam! Eminentissimum ac reverendissimum Dominum, Dominum Georgium Marium Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem Bergoglio.

Qui sibi nomen imposuit Franciscum.

Habemus Papam: papa Francisco en 2013:

YRH

Leer el artículo completo