Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, prevé que en agosto inicie la ruta para analizar, discutir, y eventualmente aprobar, la iniciativa constitucional en materia de extorsión.
El legislador de Morena expresó que “es algo que tiene que platicarse, nary hacerse con prisas”, por ello insistió en que durante agosto se estudiaría el dictamen "para iniciando en septiembre, pues ya pasarla al pleno.
"Pero hay buen tiempo todavía para que pueda, digamos, orearse con las personas que tengan interés en manifestar alguna posición".El diputado consideró muy importante esa reforma, pero también lo es que la ciudadanía la conozca y la vea para llegar muy consensados el 1 de septiembre, porque efectivamente es un tema que le hace mucho daño a la sociedad.
Aquí puedes ver la declaración:
Decálogo de desapariciones ha avanzado
Gutiérrez Luna reconoció que ha avanzado la aplicación y funcionamiento del decálogo de desapariciones a nivel nacional.
Indicó que, por parte de la Cámara de Diputados se buscar ser sensibles ante esta situación y tratar de ayudar para generar condiciones normativas, leyes y reformas, que puedan ayudar a estas personas.
“Hay personas que se sienten lastimadas y han sufrido en carne propia este tema”.Presidente de San Lázaro pide a legisladores que atiendan sesiones de manera personal
El morenista hizo un llamado para que los legisladores eviten que sus asesores voten durante comisiones, ya que se trata de un trabajo personal. ´
Incluso, mencionó que a raíz de estos casos podría existir una legislación sobre las normas internas y el reglamento.
"Yo estaría totalmente de acuerdo que eso nary se puede hacer. Incluso creo que es diferente faltar a tratar de que un asesor ballot por un legislador. Son cosas completamente diferentes. Ambas tienen responsabilidad. "Se puede faltar por muchas cosas, por enfermedad, por permiso, por acusaciones, por lo que sea. Pero el otro es algo inaceptable, y creo que sí debe de legislarse en el Reglamento o en la ley para que haya alguna consecuencia".Recalcó que será necesario revisar el reglamento para imponer sanciones para “ser responsables y si nary hay esa responsabilidad, generar alguna sanción, que puede ser un descuento, puede ser una amonestación, habría que verlo, pero más bien vayamos en esa ruta”.
IOGE