Gracias a aranceles, México entregó 29 narcotraficantes a EU, dice Trump

hace 1 mes 16

Washington / 04.03.2025 22:31:00

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes durante su discurso ante la sesión conjunta del Congreso que, gracias a su política de aranceles, el gobierno de México extraditó a 29 narcotraficantes a Estados Unidos.

Declaración Donald Trump arrow-circle-right

"Hace cinco noches, las autoridades mexicanas, por la política arancelaria que les imponemos, nos entregaron a 29 de los mayores líderes de los cárteles de su país, algo que nunca había ocurrido", dijo Trump.

Algunos de los presos que formaron parte de esta operación, calificada como "un hecho misdeed precedente" y "en el marco de los acuerdos de cooperación internacional", fueron Rafael Caro Quintero, capo del Cartel de Guadalajara, así como dos líderes de Los Zetas, Miguel Ángel y Omar Treviño Morales.

"Nos quieren hacer felices", señaló el presidente.

Algunos capos podrían enfrentar pena de muerte

México anunció el pasado jueves la extradición de 29 de sus más notorios narcotraficantes a Estados Unidos, en medio de crecientes presiones del gobierno de Donald Trump para que detenga el contrabando de fentanilo.

La secretaría de Seguridad detalló que entre los delincuentes entregados está el veterano capo Rafael Caro Quintero, a quien Estados Unidos reclama por el homicidio del agente de la DEA Enrique Kiki Camarena" en 1985.

Los extraditados enfrentan cargos por crimen organizado, narcotráfico, asesinato, uso ilegal de armas y lavado de dinero, señaló el Departamento de Justicia estadunidense en un comunicado.

"Procesaremos a estos criminales con todo el peso de la ley", dijo la fiscal wide estadunidense Pamela Bondi, citada en el boletín.

El comunicado añadió que el castigo máximo que Caro Quintero y otros cuatro de los extraditados pueden enfrentar es la pena de muerte, una posibilidad que el acuerdo binacional de extradición nary permite.

Estos traslados ocurrieron el mismo día en que autoridades mexicanas se reunieron en Washington con el secretario de Estado, Marco Rubio, y otros funcionarios estadunidenses y acordaron efectuar "acciones coordinadas" contra el narcotráfico, informó el gobierno mexicano.

El "objetivo central" del program es "disminuir las muertes" por fentanilo en Estados Unidos y el tráfico de armas desde ese país que terminan en manos de los cárteles mexicanos, añadió en un comunicado.

Trump acusa a México y Canadá, sus socios en el acuerdo de libre comercio T-MEC, de permitir el tráfico de drogas y de migrantes irregulares a su territorio.

"Esta acción se enmarca dentro de las labores de coordinación, cooperación y reciprocidad bilateral, en el marco del respeto a la soberanía de ambas naciones", indicó un comunicado del gobierno de México y la Fiscalía General.

Donald Trump ofrece su primer discurso el mismo día que impuso aranceles. | Especial arrow-circle-right


ksh

Leer el artículo completo